Browsing by Author "Fonseca Largo, Kalina Marcela, MSc."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del sistema islas flotantes artificiales (ifa) en el tratamiento de aguas contaminadas por arsénico en la captación del proyecto de riego chilla grande.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Campaña Pallasco, Edward Alexander; Moreno Chicaiza, Evelyn Liseth; Fonseca Largo, Kalina Marcela, MSc.La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la remoción de As por efecto del vetiver (Chrysopogon zizanioides) en la captación del proyecto de riego Chilla Grande, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Ilinizas, para ello se utilizó una alternativa eficiente y de bajo costo para la remoción de As es el sistema de Islas Flotantes Artificiales en combinación de la especie Vetiver (IFAV), un sistema ecotecnológico ante la creciente necesidad de procesos de descontaminacion de cuerpos de agua, el cual combina simultáneamente economía, estética y eficiencia. El estudio se realizó en dos etapas; la primera de adaptación de la especie en el suelo y en el agua a una altitud de 3190 msnm. En la segunda etapa se instaló las dos islas flotantes de 0.80 m2 con 25 plantas de vetiver en cada isla, en un tanque reservorio de 1800 L ubicado en la zona de estudio a 3700 msnm. Para el proceso de evaluación de remoción de As se realizó 8 monitoreos de agua (4 de concentraciones iniciales y 4 de concentraciones finales) cada 40 días por 5 meses, 2 muestras para la determinación de metales (As y Fe) en sedimentos precipitados en el tanque reservorio y de la misma manera 2 muestras de lodos de los remanentes de las vertientes y finalmente se realizó el análisis de multi-elementos (As y Fe) en las raíces. Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Control de la Calidad de Agua de la EPMAPS y mediante la aplicación de la ecuación de porcentaje de remoción se obtuvieron los siguientes resultados de remoción As desde 94% a 99% en el cuerpo de agua evaluado. Además, en las raíces se pudo observar la acumulación de As y Fe. Como conclusión se determinó que el sistema islas flotantes con la especie Chrysopogon zizanioides fue una alternativa para la remoción de As para la captación del proyecto de riego Chilla Grande.
- ItemPropuesta de aplicación de las islas flotantes artificiales para la remediación de aguas residuales en las industrias de la provincia de Cotopaxi, 2019.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2019-10) Villarroel Guayasamin, Juan Pablo; Fonseca Largo, Kalina Marcela, MSc.Las industrias Cotopaxenses se dedican a la fabricación de varios productos, como: láctea, maderera, papel, aluminio, acero, harina, embutidos, cueros y cemento, en las cuales dentro de sus procesos de fabricación existe una gran descarga de aguas residuales con diversos contaminantes los cuales afectan y alteran la calidad de la micro cuenca del río Cutuchi. La presente investigación realizó una propuesta para la implementación del Sistema Islas Flotantes Artificiales (IFAS) en las industrias de la Provincia de Cotopaxi, como un tratamiento alternativo de bajo costo y fácil mantenimiento para las aguas residuales. Para la propuesta de aplicación, se realizó un diagnóstico sobre el manejo de aguas que realizan 11 industrias de Cotopaxi. Se analizaron los resultados históricos de las concentraciones de contaminación del agua que estas generan. Con la información obtenida, se propuso IFAS en número de estructuras y especies remediadoras para cada tipo de industria. En las industria maderera la propuesta de instalación es de 5 a 6 estructuras flotantes para la remoción de metales pesado con Vetiveria zizanioides; en las industrias lácteas se instalaran 5 estructuras flotantes con Canna indica y Panicum maximum los que ayudarán a la remoción de nitratos, fosfatos y materia orgánica, en la industria de curtiembre se instalara 2 estructuras flotantes para la remoción de nitratos, fosfatos y cromo con Canna indica, en la industria de acero se instalara 4 estructuras flotantes para la remoción de metales pesados con Vetiveria zizanioides, en la industria productora de embutidos se instalara 46 estructuras para la remoción de nitratos y fosfatos con Canna indica y Vetiveria zizanioides.