Browsing by Author "Galarza, Silvana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPromoción radial del turismo comunitario en la parroquia San Juan de Pastocalle(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas Y Educación; Licenciatura en Comunicación Social, 2017-10) Mañay Caiza, Edwin Santiago; Galarza, SilvanaEl presente trabajo de investigación se realizó en la parroquia San Juan de Pastocalle del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, con la finalidad de promocionar el turismo comunitario existente en este sector, cabe mencionar que el principal problema de este sitio es la falta de difusión de sus atractivos naturales y culturales, por tal motivo se realizó un estudio para identificar dicha falencia y brindar posibles soluciones. En este proyecto se ha utilizado la metodología cuali-cuantitativa, para analizar los datos obtenidos se utilizó como técnicas: dos encuestas diferentes aplicadas a la asociación Sara Allpa que son quienes están a cargo de impulsar el turismo comunitario en la zona y la otra encuesta fue direccionada a los turistas que ingresan al sector. Por otra parte se consideró necesario desarrollar tres temarios de preguntas para las entrevistas realizadas al director de la radio Latacunga Ms.C Eduardo Guerrero, al Técnico del Ministerio de Turismo Ing. Luis Choloquinga y al presidente de la asociación Sara Allpa Sr. Javier Toaquiza; estas tres fuentes de información fueron imprescindibles para conocer la importancia de la promoción radial, las necesidades y las fortaleces que debería poseer el turismo comunitario. Los resultados que se obtuvieron después de la investigación, dan a conocer las diferentes necesidades que posee el turismo comunitario dentro de la parroquia y con ello la falta de promoción de los atractivos a través de un producto comunicacional. En la encuesta realizada a los visitantes se logró constatar que dichas carencias de publicidad deben ser fortalecidas para mejorar la economía y desarrollo de la parroquia, además se pudo notar el interés de los turistas por conocer los atractivos, tradiciones y costumbres del sector. Esta investigación aporta con datos sobre la situación actual del turismo comunitario en la parroquia, al mismo tiempo contribuye con una posible propuesta de creación de un producto comunicacional que permita mejorar el trabajo que realiza la asociación Sara Allpa en beneficio de su turismo comunitario. Los impactos sociales, económicos y culturales serán un apoyo para ofertar la promoción del turismo comunitario dentro de la parroquia, ya que los turistas podrán compartir actividades con la comunidad y relacionarse con los mismos, además favorecerá tanto a la parroquia como a los visitantes porque conocerán sus tradiciones y costumbres que aún se mantienen intactas con el paso del tiempo, finalmente ayudará a toda la parroquia permitiéndoles desarrollarse y al mismo tiempo poseer ingresos.