• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Galeas Estrella, Suly Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Análisis de tejidos en pasto llanero (Andropogon gayanus), con fertilización química y orgánica en diferentes estados de madurez”
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Galeas Estrella, Suly Andrea; Pilatasig Naula, Johny Efren; Macias Pettao, Ramón Klever
    El presente proyecto de investigación se ejecutó en el centro experimental Sacha Wiwa, parroquia Guasaganda, cantón La Maná, en la provincia de Cotopaxi, donde se plantearon los siguientes objetivos: Determinar el comportamiento agronómico del pasto llanero con la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos. Se empleó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con tres tratamientos y siete repeticiones con 4 edades de corte (30, 45, 60 y 75dias), para el análisis estadístico se emplearon la prueba de rangos múltiples de Tukey al 5% de probabilidad. Se evaluaron las variables de altura de planta, peso de la producción del pasto en (g), peso de producción hojas y tallos (g), composición química del pasto, costos de la producción. El suelo presento un pH de 5.4 el mismo que dio como resultado de ácido, el nivel de materia orgánica es de 1.0% bajo, la clase textural del suelo es franco. Para regular la acidez del suelo se aplicó 3.2kg de cal, para los tratamientos se utilizó el tratamiento testigo, el tratamiento con fertilización química (Urea+DAP+ Muriato de potasio), fertilización orgánica (Bioabor BBO). La mayor altura se consiguió con el tratamiento químico con 180,09cm a los 75 días. La mayor producción en peso del pasto llanero se obtuvo con el tratamiento químico con un peso de 1333,33g a los 75 días. El mayor peso de hojas se adquirió con el tratamiento químico con 290,52g a los 75 días. El mayor peso de tallo se alcanzó con el tratamiento químico con 997,81g a los 75 días. Las mayores concentraciones de nutrientes se observaron en diferentes estadios de madurez en las hojas como a los 30 días el Mn (118,00), 60 días Ca (0,94) y 75 días N (3,01). Mientras que en los tallos sus máximas concentraciones fueron a los 30 días con K (3,92), S (0,13) y Cu (14.00), a los 45 días Ca(0,93), Mg(0,33) y a los 75 días con Fe(100,00). Mientras que con la fertilización orgánica se obtuvieron concentraciones máximas en las hojas a los 30 días con S(0,15), a los 45 días P(0,26), K(1.99), Ca(0,32), Cu(19,00), Zn(27,00) y a los 60 días con Fe(140,00). Por ultimo están las máximas concentraciones en los tallos a los 45 días con P (0.30) y Zn (51,00). Los costos de tratamientos dieron un valor de 1,17 USD por cada metro cuadro de área útil experimental en el proyecto realizado cumpliendo así todos nuestros objetivos planteados al inicio de nuestra investigación.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C