• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallo Llumigusin, Karen Estefania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelamiento con SWAT y GR2M para la Subcuenca del Río Guayllabamba
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Gallo Llumigusin, Karen Estefania; Iza Jiménez, Bryan Antonio; Lara Landázuri, Renán Arturo
    El crecimiento poblacional y la expansión urbana provocan presión sobre el recurso hídrico en la subcuenca del Río Guayllabamba (SRG). En la actualidad la demanda por este recurso se ha incrementado, afectando las fuentes superficiales, subterráneas, zonas de recarga y cauce del río. Es por ello, que se realizó un modelamiento hidrológico en la SRG con el fin de conocer el comportamiento (dinámica) del caudal en la zona. En este estudio se compararon dos modelos hidrológicos: SWAT (semi-distribuido) y GR2M (agregado), con un periodo de 22 años (1983-2004) para la calibración y 9 años (2005-2013) para la validación, evaluados mediante los índices de Nash-Sutcliffe y el coeficiente de determinación (R2). Se consideraron los datos de precipitación y temperatura de 19 estaciones meteorológicas y una hidrológica. Para GR2M fue necesaria información hidrometeorológica mensual y para SWAT se utilizó los datos del motor climático “Reanálisis del sistema de pronóstico del clima”, para el periodo de 1982 – 2013. El modelo GR2M alcanzó una eficiencia satisfactoria, tanto en el período de calibración, como de validación, con un coeficiente de Nash y R2 mayor que 0.60. Por otro lado, SWAT presentó los criterios de evaluación menores que el rango establecido, calificándolo como “insuficiente”, para la representación de caudales en el área de estudio. En conclusión, se puede señalar que, GR2M siendo un modelo de lluvia- escorrentía que no considera factores de la cuenca como: el uso de suelo, tipo de suelo, pendiente, puede generar resultados más eficientes en simulación que el modelo SWAT.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C