Browsing by Author "Ganán Paca, Paúl Israel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemRediseño de una máquina de ensayos de torsión existente en los laboratorios de la Universidad Técnica De Cotopaxi para determinar el comportamiento mecánico de los materiales.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2019-07) Ganán Paca, Paúl Israel; Mullo Aimacaña, Alex Darío; Cevallos Betún, Segundo Ángel, Ing. M.Sc.La finalidad del presente proyecto fue el de rediseñar e implementar una máquina para ensayos de torsión en el laboratorio de Resistencia de Materiales de la Carrera de Electromecánica de la Facultad de CIYA, la misma que permitirá a los estudiantes de la Carrera determinar las propiedades mecánicas de distintos materiales cuando están sometidos a un par de torsión. Para el rediseño de este equipo se utilizó como base una máquina que se encontraba en desuso debido a que no contaba con un sistema de adquisición de datos, con estos antecedentes se procedió a rediseñar este equipo a través de la implementación de un sensor de torque de 100 N.m para la medición del par torsor aplicado, este sensor está conectado a un acondicionador de señal para la comunicación entre el equipo y la tarjeta de adquisición de datos DAQ 6008. Con el sensor y un encoder instalado en la máquina, se diseñó la programación para que el torque y el ángulo de giro medido se registren y almacenen, permitiendo graficar el comportamiento del material en tiempo real hasta llegar al punto de ruptura. Las conexiones eléctricas y electrónicas fueron instaladas en un tablero de control. Las probetas para los ensayos fueron elaboradas según la Norma ASTM E143-02 y para comprobar la fiabilidad de la máquina se procedió a realizar ensayos con los materiales de acero más utilizados en la industria nacional como son: ASTM A36, SAE 1018, AISI 1045 y AISI 4340, luego se determinó la relación que existe entre los valores hallados del esfuerzo de cedencia a torsión con el valor de cedencia a tracción que viene indicado en la hoja técnica de cada acero ensayado. Siendo estas relaciones las siguientes: 1,39; 1,52; 1,51; 1,85 respectivamente; por lo que se concluyó que el equipo es fiable en los resultados.