Browsing by Author "Gaspata Quisaguano, Silvia Maribel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemGuía gastronómica de platos típicos de la parroquia Guaytacama del cantón Latacunga provincia Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Gaspata Quisaguano, Silvia Maribel; Guevara Aguay, Amparo Elizabeth,El presente proyecto de investigación se basa en el estudio de la gastronomía típica de la Parroquia Guaytacama, con el propósito de recopilar la información necesaria que fortalezca el desarrollo tanto en el ámbito cultural, económico y turístico del lugar de estudio a través de la elaboración de una guía gastronómica. Mediante la guía se pretende difundir, y promover las tradiciones y costumbres culinarias y dar a conocer la variedad de platos típicos que existe, para realizar el proceso de investigación se planteó tres objetivos específicos, los cuales permitieron el levantamiento de información primaria y secundaria, mediante el primer objetivo se realizó el diagnostico situacional del área mediante el análisis del factor geográfico – ambiental, histórico – cultural, socio económico, en el segundo objetivo se realizó el respectivo inventario, para el registro de la gastronomía típica se utilizó la metodología del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) donde se logró registrar un total de 14 platos típicos de la parroquia y sus respectivos barrios los mismos que fueron sustentados mediante registro fotográfico en salidas de campo y vistas a mercados, restaurantes, ferias de comidas típicas, teniendo como resultado de los platos típicos en su mayoría una sensibilidad al cambio baja que significa que mantiene la gastronomía vigente en la parroquia. Finalmente se sistematizo la información recopilada a través del inventario y se diseñó una guía la cual servirá como una herramienta de información gastronómica de la parroquia Guaytacama a su vez genera beneficios a los habitantes y turistas nacionales y extranjeros. Mediante este estudio, se genera un impacto socio económico positivo, que ayuda a salvaguardar los conocimientos y tradiciones de la cultura gastronómica. Al realizar este proyecto se puede decir que se ha contribuido directamente con los habitantes logrando plasmar la información de recetas de platos típicos en una guía y pueda ser difundido a la sociedad.