Browsing by Author "Granja Cueva, Tania Patricia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemImplementación de un sistema de entrenamiento y enseñanza experimental para los temas de termodinámica y calorimetría instrumentado con labview para el laboratorio virtual de física de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2008, 2008) Granja Cueva, Tania Patricia; Herrera Herrera, Rina Gabriela; Villamarín Garzón, Silvia Leticia; Espín, PatricioLa termodinámica es la ciencia fundamental que estudia la materia, la energía y sus interacciones. Cualquier actividad de ingeniería implica interacción entre energía y materia por ello es difícil imaginar un área en la que no se le relacione con la termodinámica en algún aspecto. Por lo tanto lograr entender claramente los principios de la termodinámica ha sido parte esencial de la enseñanza de la ingeniería. La termodinámica se basa en nuestras experiencias diarias y en observaciones experimentales aplicadas en todo momento.
- ItemImplementación de un sistema de entrenamiento y enseñanza experimental para los temas de termodinámica y calorimetría instrumentado con labview para el laboratorio virtual de física de la Universidad Técnica De Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2008-01) Granja Cueva, Tania Patricia; Herrera Herrera, Rina Gabriela; Villamarín Garzón, Silvia Leticia; Espín, Patricio, Ing.La Universidad Técnica de Cotopaxi y su compromiso con visión a futuro frente a los jóvenes universitarios, ha permitido que la presente investigación que reposará en el Laboratorio Virtual de Física de la Universidad Técnica de Cotopaxi se convierta en un aporte para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, para todo profesional que desee impartir su cátedra obteniendo resultados fiables y con precisión. Nuestro objetivo principal que nos llevó a la presente investigación fue la construcción e implementación de un conjunto de sensores asociado con un lenguaje de programación como es LabView específicamente para los temas de termodinámica y calorimetría, dando así nuestro contingente tecnológico científico para otras áreas de la Carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas demostrando que se puede superar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Dejamos un gran ejemplo a futuros egresados para que puedan aportar con sus conocimientos no solo dentro de su campo, sino a la vez; puedan ayudar y contribuir en otras carreras creando proyectos propios que servirán para el agradecimiento de la Institución.