• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guamán, Wilian"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de estabilidad de pequeña señal de microrredes conectadas a sistemas de distribución.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2021-08) Acosta Muñoz, Henry Nelson; Guaras Caisaluisa, Cristian Ariel; Guamán, Wilian
    A medida que ha aumentado el nivel de producción de energía eléctrica a partir de fuentes no convencionales, y su incorporación en los sistemas eléctricos de distribución, han generado mayor incertidumbre y preocupación por las alteraciones que provocan en la estabilidad angular de los sistemas convencionales. En este proyecto se realiza el análisis de estabilidad de pequeña señal de Microrredes conectadas a sistemas de distribución. En primera instancia se realizó una recopilación bibliográfica del análisis de estabilidad de pequeña señal al incorporar una Microrred a un sistema de distribución convencional. Posteriormente se seleccionó 2 casos de estudio propuestos en el estándar IEEE, de 9 y 14 barras, a partir de estos se plantearon 2 escenarios, en el primero aplicando el análisis modal se implementa un algoritmo en Matlab, donde no se incorporan fuentes de generación renovable, únicamente se emplean fuentes convencionales, con la finalidad de usar cómo referencia para el siguiente escenario propuesto. A continuación, para validar los resultados obtenidos se realizó una simulación en el software DIgSILENT PoweFactory, para lo cual se modeló el sistema de excitación IEEE Tipo I, debido que no se encuentra disponible en las librerías de la herramienta utilizada. Por otra parte, en el segundo escenario se simulan los casos de estudio, en los que se introduce la generación renovable al sistema. Finalmente, los resultados obtenidos muestran que la incorporación de Microrredes a sistemas convencionales poco amortiguados tiene un impacto negativo en el nivel de amortiguamiento del sistema.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Análisis del fenómeno de ferroresonancia en transformadores de potencia”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021) Mora Reinozo, Franklin Vinicio; Quituizaca Tigre, Klever Ismael; Guamán, Wilian
    La transformación de la energía es uno de los aspectos más importantes dentro de un sistema eléctrico de potencia, donde el transformador cumple una función esencial, por lo que se debe proteger al transformador ante los eventos que puedan afectar su integridad. La ferroresonancia ocasiona perturbaciones dentro del sistema eléctrico, que provocan variaciones de voltaje causando problemas de calidad y seguridad. Este trabajo analiza el fenómeno de Ferroresonancia en Transformadores de Potencia, para el desarrollo del estudio presentado, se utilizó el método de investigación analítico y sintético, que se basa en la investigación literaria, recopilando información de distintos autores, y permiten conocer a profundidad los principios teóricos, causas y efectos característicos del fenómeno de ferroresonancia. Se consideran tres herramientas de simulación para el análisis de fenómenos transitorios ampliamente utilizados en el área eléctrica, como son: ATPDraw, PSCAD y Simulink, donde se pretende comprobar la respuesta de los transformadores frente al fenómeno de ferroresonancia, determinando que la conmutación de las fases que alimentan al transformador es una condición clave para la formación de ferroresonancia, también se determina la influencia del valor de capacitancia y la conexión del devanado primario del transformador, donde el valor de la capacitancia es determinante en la magnitud de la sobretensión resultante.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Estudio de la distribución de campos electromagnéticos en subestaciones eléctricas de media y alta tensión”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Minchala Lligüi, Néstor Patricio; Velasco Sarabia, Carol Lizbeth; Guamán, Wilian
    Al existir un flujo de potencia desde la generación hasta el consumidor final, todos los elementos de un sistema eléctrico de potencia (SEP) están siendo atravesados por una carga eléctrica en movimiento, es por esta razón que se convierten en una fuente de constante generación de campo eléctrico y campo magnético (CEM). En este proyecto se realiza un estudio de la distribución de campos electromagnéticos en subestaciones eléctricas de media y alta tensión. En primera instancia, se realizó una recopilación bibliográfica del campo eléctrico, campo magnético, y los CEM en los sistemas eléctricos de potencia. Luego, se consolidó una base de datos de las mediciones de CEM y las características técnicas de las subestaciones pertenecientes al Sistema Nacional de Transmisión. A continuación, mediante el método de imágenes reflejadas se calcula de manera analítica los campos electromagnéticos para las líneas entrantes y salientes, barras de una subestación y empleando lo propuesto por la normativa UNE-CLC/TR 50453 IN para el transformador de potencia, con este cálculo propuesto se procede a la creación de una interfaz utilizando la herramienta GUI de Matlab para visualizar la distribución de los CEM en la subestación Tena. Finalmente, utilizando el software QuickField versión estudiantil se simula la distribución de los campos electromagnéticos de los elementos principales de la subestación (líneas, barras y transformador), para realizar un análisis comparativo entre los datos obtenidos de la simulación con los resultados del cálculo y contrastarlos con la información disponible en la base de datos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Planificación de la expansión de la transmisión del sistema eléctrico ecuatoriano considerando repotenciación y reconfiguración de la red.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Ñacato Ibarra, Kevin Josue; Guamán, Wilian
    En este trabajo investigativo se implementa el modelo de reconfiguración y repotenciación para la solución al problema de expansión de la red de transmisión y así satisfacer la demanda futura de energía eléctrica del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, la aplicación de este modelo se realiza mediante el uso del lenguaje de modelado matemático AMPL. En primer lugar, se toma como caso de estudio el sistema de prueba de 6 barras de Garver (Garver_6Bus) para verificar el funcionamiento del modelo propuesto en un trabajo previo. Luego, se utiliza como caso de estudio el sistema eléctrico ecuatoriano denominado SNI_45Bus. Para obtener los parámetros de entrada del problema de optimización, se utiliza un sistema validado en el software DigSILENT PowerFactory. Luego se realiza una estimación de costos para obtener una aproximación de la inversión necesaria para construir las nuevas líneas de transmisión y así obtener una solución del problema de expansión al mínimo costo. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos para tres casos de estudio: repotenciación, reconfiguración y combinación de repotenciación con reconfiguración. Los resultados permiten demostrar que los costos de inversión para la solución al problema de expansión de la red resultan inferiores si se considera únicamente repotenciación del sistema de transmisión existente.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C