Browsing by Author "Guamán Heredia, Edison Xavier"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemOptimización del proceso de extracción hidroalcohólica a partir del tzintzo (Tagetes minuta) en función del contenido de polifenoles y capacidad antioxidante.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Díaz Soatunce, Diana Elizabeth; Guamán Heredia, Edison Xavier; Rojas Molina, Jaime OrlandoEl presente trabajo se realizó con la finalidad de optimizar el proceso de extracción hidroalcohólica a partir de la planta del tzintzo (Tagetes minuta) en función de su contenido de polifenoles y capacidad antioxidante, para ello se procedió a recortar las hojas y tallos en tamaño aproximado de 1-2 cm para luego poner en las bandejas de aluminio para llevar a la estufa a una temperatura de 40ºC por 72 horas para su respectivo proceso de deshidratación. En el análisis del perfil fitoquímico se encontró componentes bioactivos tales como flavonoides, compuestos fenólicos, mucílagos, alcaloides entre otros, en donde los polifenoles y flavonoides tenían una mayor concentración. Las corridas se establecieron mediante el programa Design Expert 8.0.6 en el que se determinó 27 corridas con 3 factores: tiempo (6 h, 15 h y 24 h), temperaturas (30 °C, 45°C y 60°C) y concentración de etanol (60%-75%-90%). Al someter la droga cruda a una solución hidroalcohólica se determinó el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de las diferentes corridas experimentales con los distintos factores. Los valores obtenidos variaron entre 43,21 - 132,12 mg/g para el contenido de polifenoles y de 678,34 µMFe+2/g - 982,12 µMFe+2/g para la capacidad antioxidante en los cuales se obtuvo el valor mayor en condiciones similares tanto para el contenido de polifenoles como para la capacidad antioxidante, a mayor concentración de etanol, mayor temperatura y tiempo mayor será la obtención de polifenoles y su capacidad antioxidante. Finalmente, los valores de deseabilidad y caracterización que se obtuvieron fueron los siguientes: en análisis sensorial su olor fue característico, su aspecto opaco y homogénea. Las características físico-químicas: contenido de polifenoles totales se obtuvo un total de 133,56 mg AG/g, poder antioxidante de reducción férrica (FRAP) 989,12 µM Fe2+/g y ABTS 27,32 µmol ET/g; un pH de 5,67, acidez de 0,33 %m/m ácido sulfúrico y una humedad del 97,12 %.