Browsing by Author "Guamaní Valenzuela, Yolanda Rocío"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de los musgos epífitos (Bryophyta) presentes en el sendero quishuar del área recreacional el boliche, parque nacional Cotopaxi, Ecuador.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Guamaní Valenzuela, Yolanda Rocío; Morales Rojas, ThaliaEl presente proyecto se realizó con la finalidad de inventariar briológicamente el sendero Quishuar del Área recreacional en Boliche, Parque Nacional Cotopaxi, Provincia Cotopaxi, Ecuador. Adicionalmente, se recopilo información referente al estado actual del conocimiento de la flora muscícola de la provincia de Cotopaxi. Para ellos, se revisaron dos fuentes fundamentales de información de musgos del Ecuador, como son www.tropicos.org y Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA), en total se revisaron 233 muestras provenientes de la provincia de Cotopaxi; Esta flora muscícola cotopaxenses se encuentra dividida taxonómicamente en: 36 familia, 114 género y 212 especie. De este análisis concluimos que las familias dominantes son: Pottiaceae con: (22 géneros / 39 especies), Bryaceae (12 géneros / 23 especies) y Bartramiaceae (8 géneros /18 especie). De los resultados del inventario de musgos epifitos del sendero Quishuar, registramos 57 especímenes los cuales se distribuyen en 11 familias y 13 géneros, siendo estos: Breutelia (Bartramiaceae), Brachythecium (Brachytheciaceae), Calymperes (Calymperaceae): Cryphaea (Cryphaeaceae), Campylopus (Dicranaceae), Hypnum, Mittenothamnium (Hypnaceae): Neckera (Neckeraceae): Orthotrichum (Orthotrichaceae), Prionodon (Prionodontaceae), Pterogonidium, Sematophyllum (Sematophyllaceae) y Porotrichum (Thamnobryaceae). En conclusión, podemos indicar que la flora de la provincia esta escasamente inventariada, siendo el cantón Latacunga la región con más reportes de la brioflora, este trabajo representa el primer reporte de los musgos epífitos de esta área recreacional.