• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guamaní Valenzuela, Yolanda Rocío"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de los musgos epífitos (Bryophyta) presentes en el sendero quishuar del área recreacional el boliche, parque nacional Cotopaxi, Ecuador.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Guamaní Valenzuela, Yolanda Rocío; Morales Rojas, Thalia
    El presente proyecto se realizó con la finalidad de inventariar briológicamente el sendero Quishuar del Área recreacional en Boliche, Parque Nacional Cotopaxi, Provincia Cotopaxi, Ecuador. Adicionalmente, se recopilo información referente al estado actual del conocimiento de la flora muscícola de la provincia de Cotopaxi. Para ellos, se revisaron dos fuentes fundamentales de información de musgos del Ecuador, como son www.tropicos.org y Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA), en total se revisaron 233 muestras provenientes de la provincia de Cotopaxi; Esta flora muscícola cotopaxenses se encuentra dividida taxonómicamente en: 36 familia, 114 género y 212 especie. De este análisis concluimos que las familias dominantes son: Pottiaceae con: (22 géneros / 39 especies), Bryaceae (12 géneros / 23 especies) y Bartramiaceae (8 géneros /18 especie). De los resultados del inventario de musgos epifitos del sendero Quishuar, registramos 57 especímenes los cuales se distribuyen en 11 familias y 13 géneros, siendo estos: Breutelia (Bartramiaceae), Brachythecium (Brachytheciaceae), Calymperes (Calymperaceae): Cryphaea (Cryphaeaceae), Campylopus (Dicranaceae), Hypnum, Mittenothamnium (Hypnaceae): Neckera (Neckeraceae): Orthotrichum (Orthotrichaceae), Prionodon (Prionodontaceae), Pterogonidium, Sematophyllum (Sematophyllaceae) y Porotrichum (Thamnobryaceae). En conclusión, podemos indicar que la flora de la provincia esta escasamente inventariada, siendo el cantón Latacunga la región con más reportes de la brioflora, este trabajo representa el primer reporte de los musgos epífitos de esta área recreacional.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C