• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guano Rocha, Evelin Jadira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación del comportamiento en poscosecha de Lechuga (lactuca sativa l.) variedad botiola con la aplicación de abonos orgánicos en Salache -Latacunga 2024.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-23) Guano Rocha, Evelin Jadira; Parra Gallardo, Giovana Paulina
    El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento en postcosecha de lechuga (Lactuca Sativa L.) variedad Botiola con la aplicación de abonos orgánicos en Salache -Latacunga 2024. Para ello, se trabajó bajo un enfoque mixto, diseño experimental, bajo la modalidad de investigación de campo y de laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi Campus Salache. Los tratamientos fueron establecidos de acuerdo con tres factores en estudio: la etapa de aplicación del biofertilizante Fertibacter, E1:7 días; E2: 15 días el segundo factor es el abonado orgánico, A1: Ecoabonaza; A2: Nutriabono; A3: Humita y A4: Testigo y finalmente el tercer factor, bajo estudio, se dio en función de los índices cronológicos, I1: 60 días y I2: 65 días; con la finalidad de determinar el comportamiento de las variables analizadas que fueron: variación de peso, perímetro, altura, color, compacidad e incidencia de plagas, enfermedades y fisiopatías del cultivo de lechuga. Se aplico un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA) con el análisis de varianza ADEVA y pruebas Tukey.Se determinó que el mejor abono orgánico en variación de peso es Humita con la aplicación de fertibacter a los 7 días e índice de cosecha cronológico a los 60 días, además el mejor tratamiento en estándares de calidad fue E1A1I1 superando significativamente a los diversos tratamientos en estudio, mientras que E1A2I1 destacó con la presencia de un color verde claro código 5GY 7/6, sin embargo en la incidencia de plagas, enfermedades y fisopatías el que fue menos significativo es Testigo en el cultivo de lechuga durante el proceso de poscosecha.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C