Browsing by Author "Guato Caisapanta, Verónica Leticia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa convivencia familiar y la disciplina de los estudiantes en la Unidad Educativa "Quito Sur", periodo 2017-2018.(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Ciencias de la Educación Mención Educación Básica, 2018-03) Cando Cuenca, Irlanda Ruth; Guato Caisapanta, Verónica Leticia; Logroño, LauraEl proyecto de investigación acerca la convivencia familiar y la disciplina de los estudiantes, se desarrolló con el propósito de identificar los factores de la convivencia familiar que inciden en la disciplina de los estudiantes, considerando que el entorno familiar es el primer escenario en el que los estudiantes aprenden las normas, conductas y comportamientos para alcanzar una convivencia armónica en el entorno educativo con sus compañeros y con sus docentes. El problema de investigación es el deficiente nivel de disciplina que tienen los estudiantes del sexto año de educación básica, lo cual genera una problemática en la convivencia escolar, los estudiantes presentan situaciones de agresiones entre compañeros, actitudes negativas, faltas de respeto, mala disciplina y malas relaciones interpersonales en el aula de clase. Los objetivos de la investigación se enfocan en el estudio de los factores de la convivencia familiar, como los estilos de crianza parental y la estructura familiar para determinar su incidencia en la disciplina del estudiante. La metodología aplicada en la investigación se centró en el enfoque cuantitativo, el método deductivo-inductivo, analítico-sintético, el diseño documental y de campo para la abstracción de la información teórica y empírica que se requiere en el desarrollo investigativo. La investigación adquiere importancia para la educación de los estudiantes, porque un cambio en la convivencia familiar y en la disciplina beneficia a docentes y estudiantes del sexto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Quito Sur” en el corto plazo, porque da un giro en las relaciones familiares y escolares, mejorando la convivencia entre padres e hijos, entre docentes y estudiantes, a través de una mejor comunicación interpersonal, más respeto y tolerancia.