Browsing by Author "Guerrero Zuñiga, Edison Ramiro"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa competencia constitucional de los jueces ordinarios y su incidencia en el control de constitucionalidad en el ecuador(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Morales Alarcón, Diego Orlando; Guerrero Zuñiga, Edison RamiroFrente a la situación actual que atraviesa la administración de justicia en nuestro país, se hace necesario debatir a fondo la necesidad de especialidad de jueces constitucionales, que aborden dichas garantías jurisdiccionales, o acciones constitucionales; es necesario además frente al abuso del derecho en algunas ocasiones, en la presentación de estas garantías establecer su verdadera finalidad, conocer su inicio, los requisitos y el trámite plasmado en la Constitución del 2008 y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales, pero que tiene una explicita jurisprudencia desde algunos años atrás desde el año 1997, la misma que nos sirve para ahondar en el debate del estado garantista de derechos; El Ecuador al ser un Estado Constitucional de derechos y justicia, que implica que todos los ciudadanos en general, están bajo este manto explícito de derechos humanos y garantías, que coexiste con el control de constitucionalidad mixto que existe desde mi punto de vista en nuestro país, es necesario analizar e investigar el rol constitucional de los jueces de primera instancia o jueces ordinarios, en relación con su competencia constitucional; debe quedar claro que la protección que se busca a través de garantías jurisdiccionales, se ejecuten, se plasmen y no solo quede en meras sentencias para la revisión en la Corte Constitucional sino que sean parte del acervo del Derecho Procesal Constitucional, por eso la propuesta es la existencia a través de una reforma legislativa de Jueces Especializados Constitucionales.
- ItemLa Sentencia 365-18-JH/21 Corte Constitucional y su incidencia en las personas privadas de libertad.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Recalde Álvarez, Javier Alejandro; Guerrero Zuñiga, Edison RamiroDentro del ordenamiento jurídico los derechos humanos son las figuras de mayor importancia y preeminencia, al ser valores universales que consagran las facultades y bienes jurídicos inherentes a cada persona, siendo uno de los de mayor importancia la libertad e integridad personal, a tales efectos, frente a vulneraciones a estos derechos el sistema de justicia provee unos mecanismos para hacer frente a estos casos de forma inmediata y efectiva, como es la acción de habeas corpus. Así las cosas, el habeas corpus se constituye como una garantía constitucional destinada a subsanar las actuaciones contrarias a derecho en detrimento de la integridad y libertad de las personas, y es en tal sentido que la Sentencia No. 365-18-JH/21 dictada por la Corte Constitucional del Ecuador representa un importante precedente acerca de la aplicación y firmeza de esta garantía constitucional, resultando pertinente entonces, determinar cuál ha sido su incidencia dentro del sistema carcelario y como ha afectado la situación jurídica de los privados de libertad.
- ItemLa temporalidad al momento de presentar una acción de protección ysu incidencia en la reparación integral material(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Benavides Jaramillo, Daniela Katherine; Guerrero Zuñiga, Edison RamiroEl tiempo para intentar presentar una acción de protección por parte de las víctimas coexiste con la violación del derecho humano sufrido, el recurso judicial posee libre acceso para los ciudadanos en cualquiera de sus etapas, por tratarse delitos de lesa humanidad, la finalidad en la acción es la búsqueda de su efectividad, tanto en la resolución como en la reparación integral. Siendo necesario que, una vez detectada los actos graves en contravención del ordenamiento jurídico, se utilicen los mecanismos jurídicos para hacer valer sus derechos, y que los operadores de justicia de manera inmediata protejan la intimidad de sus víctimas con procedimientos justos y con la ayuda psicológica, material e inmaterial según el análisis de cada caso planteado a nivel jurisdiccional con miras en los objetivos internacionales, de modo que el derecho interno ofrezca al usuario por intermedio de sus abogados seguridad jurídica en todos los aspectos.