• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutiérrez Jiménez, Verónica Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El enfoque de género y su impacto en el derecho penal moderno.
    (Latacunga / UTC / 2011, 2011-12) Gutiérrez Jiménez, Verónica Elizabeth; Herrera Naranjo, Viviana Maricela; Estévez Rodríguez, Osmarys
    La presente investigación titulada “El enfoque de género y su impacto en el Derecho Penal Moderno” El enfoque de género nos lleva al análisis que es una alternativa de las relaciones esenciales a esta categoría para basar en ella la toma de decisiones y acciones para el desarrollo. Es una forma de observar la realidad en base a las variables sexo y género y sus manifestaciones en un contexto determinado. El género es una construcción social y cultural que se produce históricamente y por lo tanto es susceptible de ser transformada, lo que significa que dejar de creer que los roles sociales y culturales asignados a hombres y mujeres son naturales, visión que tiene como fin inmediato y último la humanización de la perspectiva del desarrollo, desde nuestro punto de vista, centrada en la equidad de género. Concebir el enfoque de género en el derecho penal, en aras de una humanización de la sanción, entendiendo que el género -de la misma forma que la sexualidad-, no es una manifestación natural y espontánea del sexo o la expresión de las características individuales y específicas de los cuerpos sexuados en masculino y femenino. La presente investigación de enfoque de enfoque de género en el derecho penal moderno se encuentra estructurada de manera fidedigna en la que constan lo siguiente el Primer Capítulo analizamos el impacto del movimiento feminista en los debates conceptuales relacionados con el género, así como su influencia en las diferentes manifestaciones sexuales en relación con la protección internacional de los derechos de la mujer. En el segundo capítulo en cambio analizamos el Derecho Penal Moderno y su incursión en las políticas de Género, así como la realidad latinoamericana para la protección a la mujer infractora y la inserción en el sistema penitenciario en la actualidad.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C