Browsing by Author "Gutiérrez Montero, José Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del Comportamiento Productivo y Reproductivo de Hembras Bovinas Holstein Friesian, Jersey y Brown Swiss en la Hacienda el Carbón Pillaro(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-03) Gutiérrez Montero, José Luis; Chacón Marcheco, Edilberto PhDLa presente investigación se realizó en la Provincia de Tungurahua, Cantón Píllaro, Parroquia Marcos Espinel, Barrio Tunguipamba, ubicado a 2950 metros sobre el nivel del mar, caracterizado por temperaturas bajas, casi constantes durante todo el año, lluvias abundantes y regulares. El proyecto se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de hembras bovinas Holstein Friesian, Jersey y Brown Swiss en la producción ganadera el carbón “Píllaro”. Se utilizaron 102 animales (42 vacas más de 5 años, 36 de 3 a 4 años y 24 de 2 a 3 años). Se evaluaron los indicadores productivos promedios mensuales e individuales del rebaño, entre enero - febrero 2017 y el número de días de lactancia desde el 2014 al 2017. La media de producción láctea, entre febrero y marzo de 2017 fue de 730 litros diarios con valores promedio por vaca al día de 14,6 litros y un precio por litro de 0,53 ctvs, valor en relación con la calidad de la leche. La producción láctea del mes de febrero fue de 766,42 litros mayor que el mes de marzo con 698,2 litros. Comparando la temperatura ambiental, el mes de febrero del 2017 presento 12,76 °C y el mes de marzo 11,3°C, lo cual determinó que la producción de leche disminuyo por el descenso de la temperatura por el incremento de las horas de oscuridad. Durante el periodo 2014-2017 los días de lactancia fue de 465,2 excediéndose de los 305 días recomendados en una producción lechera. El comportamiento reproductivo del hato ganadero el carbón fue evaluado a base de datos provenientes de registros del periodo 2014-2017. La hacienda presentó anímales con una edad prolongada al primer servicio de 22 a 23 meses y de primer parto de 33 a 35 meses. El Intervalo parto primer servicio, días abiertos, IPP presentaron datos prolongados debido a que existe más de 3 servicios por vaca ocasionado por una mala detección de celo y por problemas de fertilidad. Mientras que el porcentaje de grasa, proteína, se encuentra dentro de los rangos permitidos por las normas INEN que es de 3% de grasa y 2,9% de proteína sin embargo en el conteo de carga bacteriana existió un elevado número de bacterias, que supera las 50000 UFC que recomienda el INEN