• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernández Olivo, Alex Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Causas de decomiso durante la inspección sanitaria en bovinos faenados en el camal de Salcedo.
    (Ecuador: Latacunga (Universidad Tècnica de Cotopaxi), 2022-08) Hernández Olivo, Alex Fernando; Molina Molina, Elsa Janeth
    El estudio está encaminado a clasificar y enlistar las causas para el decomiso durante la inspección sanitaria, determinando de forma macroscópica las alteraciones anatomopatológicas de las reses de matadero; permitiendo recopilar una base de datos con los lugares de procedencia e incidencias patológicas por órgano decomisado, y analizar los impactos socio económicos relacionados al faenamiento con encuestas aplicadas introductores, expendedores y consumidores; el estudio se lo realizo en el Camal de Salcedo con un total de 704 semovientes inspeccionados ante y post mortem, los resultados obtenidos son: Latacunga con 42% de decomisos por Distomatosis y adherencias en 22 canales; Mulliquindil (cantón Salcedo) con 33% de decomisos por Distomatosis y abcesos en 17 canales; Mulalillo (cantón Salcedo) con 17% de decomisos por Distomatosis en 9 canales; San Miguel (cantón Salcedo) con 4% de decomisos por adherencias en 2 canales; y Antonio José Holguin (cantón Salcedo) con 4% de decomisos por Hidatidosis en 2 canales; obteniendo así un total de 52 reses (tablas 1-2 y fig 2). Los órganos más afectados en la inspección post - mortem fueron hígado y pulmón que fueron más susceptibles a Distomatosis (tablas 3 y fig 3); a partir de dicha información recopilada llegamos a culminar el análisis aplicando encuestas a tres diferentes estratos sociales: introductores, expendedores y consumidores para analizar el costo y beneficio social provocado por el decomiso de canales durante la inspección sanitaria (tablas 4-15 y fig 4-15). Llegando a la conclusión que el decomiso dentro de la inspección sanitaria es un impacto negativo debido a que la producción bovina como productores, introductores, expendedores y consumidores tienen un alto nivel de desconociendo sobre las enfermedades relacionadas con el consumo de canales en mal estado.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C