Browsing by Author "Hernández Ramírez, Gabriel"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de costos de consumo energético eléctrico en el período 2012-2013.En el proceso de perforación de pozos petroleros en la empresa HELMERICH AND PAYNE del Ecuador para mejorar la gestión energética. Diseño de un plan de gestión energética eléctrica.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; U.T.C., 2014-08) León Segovia, Marco Aníbal; Hernández Ramírez, GabrielLa Compañía Helmerich and Payne con el objeto de promover el ahorro energético se ha comprometido en realizar estudios de eficiencia energética; a través del tiempo se vienen desarrollando algunas prácticas las cuales están dirigidas a mitigar los efectos negativos que produce el consumo excesivo de combustible fósil y su acción sobre el medio ambiente, tales como actualizaciones en los equipos sus sistemas y subsistemas, análisis de muestras de emisiones toma de acción inmediata al encontrar valores que se encuentran dispersos de la normativa actual; sin embargo hay mucho por hacer para contribuir con la disminución del gasto de combustibles y a la vez la optimización de recursos para con ello alcanzar los objetivos con el menor impacto sobre el medio ambiente y la sociedad.
- ItemDinámica de la gestión energética en el campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Período 2012-2013. Propuesta de un sistema de gestión total del uso eficiente de energía elétrica.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2013-11) León Segovia, Manuel Ángel; Hernández Ramírez, GabrielDesde hace muchos años a la fecha se vienen desarrollando algunas prácticas las cuales están dirigidas a mitigar los efectos negativos que produce el consumo excesivo de combustible fósil y su acción sobre el medio ambiente, no obstante su introducción se ha visto limitada por factores de diversa índole.
- ItemDiseño de un plan de mejoras para reducir las pérdidas de energía eléctrica y el ahorro del portador de electricidad en la fábrica cereales "La Pradera" en la parroquia Belisario Quevedo, en la provincia de Cotopaxi, en el año 2013.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2015-12) Lara Jácome, Oscar Rodrigo; Hernández Ramírez, GabrielEste trabajo se realiza en la fábrica cereales ―La Pradera‖ en la parroquia Belisario Quevedo. La investigación se desarrolla con el objetivo de evaluar la eficiencia energética, el análisis de consumo de electricidad y establecer una propuesta para el uso racional de la energía eléctrica a través de un plan de mejoras que reduzca las pérdidas de energía en la fábrica cereales ―La Pradera‖, la tecnología de gestión total eficiente de la energía, se detectó la ineficiencia del mismo, determinándose también los niveles de consumo de energía eléctrica con mediciones y levantamiento de carga para conocer el estado eléctrico y actualizar el monolineal eléctrico no existente, con las acciones que se proponen se ahorra un 16 % de la factura eléctrica mensual siendo factible económicamente su implementación con un tiempo de amortización de 1,67 años.
- ItemDiseño en un plan operativo de gestión enérgetica a partir de la evaluación de la eficiencia en refrigeradoras de los clientes residenciales de la ciudad de Latacunga en el año 2013.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2013-12) Saavedra Acosta, Carlos Eduardo; Hernández Ramírez, GabrielEn el presente trabajo se realizó un estudio documental y de campo, de la demanda energética de los refrigeradores antiguos y modernos, que se encuentran en el área urbana del cantón Latacunga, con el objetivo de determinar el consumo real de la energía eléctrica, se caracterizó los refrigeradores ineficientes con más de diez años de funcionamiento y los refrigeradores con tecnología actual.
- ItemEvaluación de la eficiencia del alumbrado público del centro histórico de la ciudad de Latacunga año 2013. Diseño y evaluación de un sistema de gestión para mejorar la eficiencia energética del sistema de alumbrado público de la Empresa Elétrica Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2013-12) Cevallos Carvajal, Carlos Gustavo; Hernández Ramírez, GabrielDebe tenerse en consideración que, el sistema de iluminación pública, tiene una estructura propia con componentes fuertemente interrelacionados. Además, no se trata de una instalación eléctrica solamente, sino que se instaura como un servicio a la ciudadanía. Debido a que constituye un servicio, no sólo hay que controlar la puesta en funcionamiento, sino que debe programarse cuidadosamente su continuidad en todo el ciclo de vida, que se estima entre 20 y 30 años.
- ItemEvaluación de la potencialidad eólica y solar del sector rural Langoa del cantón Latacunga - 2013. Diseño tecnológico y propuesta de un sistema de generación eléctrica alternativa.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-09) Noroña Alvarez, Diego Fernando; Hernández Ramírez, GabrielEl presente trabajo de tesis Evaluación de la potencialidad eólica y solar del sector rural Langoa del cantón Latacunga – 2013. Diseño tecnológico y propuesta de un sistema de generación alternativa, se elabora con el propósito de realizar el diseño tecnológico y propuesta de un sistema de generación eléctrica con la utilización de fuentes alternativas de energías, a partir de un estudio de potencialidad eólica y solar del sector rural Langoa, ubicado en el cantón Latacunga, de la provincia de Cotopaxi.
- ItemEvaluación del consumo de portadores energéticos en el proceso productivo de la empresa Familia Sancela del Ecuador en el año 2013. Propuesta mejora de la eficiencia energética en el proceso de fabricación de papel.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-05) Berrazueta Vallejo, Pedro Pablo; Hernández Ramírez, GabrielLa presente investigación tiene como objetivo bajar el índice energético (MW/ton de papel producido), el cual presenta un diagnóstico de la situación actual del consumo de energía eléctrica, térmica. Para lo que se realiza un censo de las cargas más importantes y representativas del área de Manufactura “Molinos”. Además para lo anterior, se realiza un plan de acción en el que se incluye las posibles soluciones para un uso eficiente de energía. Se describe como se detecta las mejores posibilidades de ahorro energético en el que se incluye su justificación económica y su impacto en la optimización de los procesos.
- ItemEvaluación energética del sistema de iluminación de interiores del bloque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi, 2013. Diseño de un sistema eficiente de alumbrado para interiores basado en tecnologías LED.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2013-12) Cevallos Carvajal, Alex Santiago; Hernández Ramírez, GabrielSe presentan los resultados de la evaluación energética del sistema de iluminación de interiores de la universidad Técnica de Cotopaxi, Bloque B 2013 con lámparas fluorescentes de mercurio. Las mediciones de intensidad luminosa, flujo luminoso, los cálculos uniformidad y rendimiento luminoso en los diferentes puntos de luz arrojaron como resultado insuficiencias en el confort visual, bajos niveles de iluminación según las normas INEN y excesivos consumos energéticos por encendido innecesario de las luminarias. Se realizó un análisis de prefactibilidad para la sustitución del sistema de alumbrado actual en interiores por uno más eficiente. El análisis de los costos revela la existencia de pérdidas económicas por concepto de consumo excesivo de energía y disminución de la vida útil de las luminarias tradicionales. Se propone el diseño de un sistema más eficiente de alumbrado para interiores basado en tecnologías LEDs tubos fluorescentes T8 de 58 W fáciles de instalar, que no requieren mantenimiento, con un control inteligente de encendido y apagado que minimiza los tiempos de uso innecesarios, elevado flujo y uniformidad luminosos, mayor confort visual y eficacia en el alumbrado de interiores con ahorros de energía en 70-80 % en comparación con el sistema actual.