Browsing by Author "Herrera Molina, Jorge Santiago"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemUso de la tecnología de virtualización de funciones de red (nfv) en el laboratorio de redes de la universidad técnica de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2019-08) Herrera Molina, Jorge Santiago; Rubio Peñaherrera, Jorge Bladimir, Mg. Ing.La tecnología de virtualización de funciones de red NFV, es sin lugar a dudas el futuro de las redes de telecomunicaciones, lo que permite a la comunidad de investigadores la posibilidad de desarrollar nuevas arquitecturas, aplicaciones, y de evaluar alternativas y acuerdos de servicios con el objetivo de lograr un despliegue exitoso de esta tecnología. A pesar de esto, la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Técnica de Cotopaxi, no cuenta con herramientas didácticas en donde los estudiantes puedan desarrollar competencias teóricas y prácticas de esta tecnología de vanguardia en el ámbito de las redes informáticas; debido a esto, los profesionales informáticos que egresan de esta institución de educación superior tienen conocimientos insuficientes de la tecnología de virtualización de funciones de red NFV; es por esta razón que, en el presente proyecto de investigación se presenta un diseño de red que sirva como instrumento didáctico al laboratorio de redes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, se analizó los requerimientos necesarios para el diseño de la red, el cual fue realizado aplicando 4 etapas de un modelo formulado por el investigador, en virtud de los resultados obtenidos, se logró presentar la propuesta de diseño de red de datos que utiliza la tecnología de virtualización de funciones de red NFV, con sus respectivas especificaciones de dispositivos hardware, software y costos para que se implemente en el laboratorio de redes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con la cual los estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información podrán conocer de forma teórica y práctica las tecnologías de virtualización, su creación, gestión y administración convirtiéndolos en profesionales mucho más capacitados y situándolos en la élite de los desarrolladores de redes informáticas.