• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Naranjo, Estalin Gonzalo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelamiento de los aisladores de la línea de 69kv Mulalo - la Cocha mediante análisis de elementos finitos, para determinar las fugas de corriente y su relación con el ensayo de ultrasonido a causa de condiciones de perdida de rigidez dieléctrica.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi,(UTC), 2023) Herrera Naranjo, Estalin Gonzalo; Mullo Quevedo, Álvaro Santiago
    La presente investigación consistió en simular los aisladores de la línea de 69 kV Mulaló – La Cocha mediante análisis de elementos finitos, para determinar las fugas de corriente y su relación con el ensayo de ultrasonido a causa de condiciones de perdida de rigidez dieléctrica. Para lo cual se realización ensayos de campo como inspección visual, ultrasonido y termografía. La metodología aplicada consistía en un estudio de campo mediante uso de equipos tecnológicos para determinar el estado de los aisladores y las condiciones ambientales, en los mismos que se encontraron incrustación de polución y fisuras, que con el equipo de termografía se observa que en la fase R mantiene una temperatura de 76C que aparece un traking eléctricos de altas frecuencias y amplitudes que se encuentra fuera de las condiciones para que sea intervenido en mantenimiento inmediato, en la fase S una temperatura de 44.8C con un traking de ultrasonido estable se encuentra en condiciones normales y en la fase T una temperatura de 59C con frecuencias de ultrasonido irregulares por lo que se recomienda realizar un cambio inmediato. De acuerdo a la modelación con el software FEMM se procedió a la evaluación dinámica donde en la Fase R posee una fuga de corriente 30 A/m2 en la fase S una fuga de 3.2 A/m2 y en la T una fuga de 200 A/m2. La misma que determina que existe una relación entre la fuga de corriente y el deterioro superficial de los aisladores y un aumento en la frecuencia y amplitud del ensayo de ultrasonido.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C