Browsing by Author "Herrera Yánez, Víctor Hugo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemGuía de Flora de Páramo del Parque Nacional Cotopaxi(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-02) Herrera Yánez, Víctor Hugo; Irazábal Morales, Roberto Javier, Ing.La presente investigación dio como resultado una guía de flora de páramo del Parque Nacional Cotopaxi específicamente en el sendero que direcciona al Volcán Rumiñahui, cuyo propósito consiste en brindar una herramienta para el uso de los turistas que visitan el parque de igual forma se colaboró para la investigación del Proyecto Ampliatorio del Herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Como primer objetivo se caracterizó la vegetación obteniendo datos relevantes para el listado y colección de muestras y para esto se aplicó métodos de estimación visual y recolección botánica, después de contar con las muestras conjuntamente con el listado de morfo-especies se realizó el proceso de secado en el Herbario UTCEC para su posterior identificación, con esto se obtuvo el inventario de las especies vegetales de la zona. Se corroboró su correcta identificación mediante revisión bibliográfica y los especímenes fueron al Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica de Quito y mediante comparación de muestras se constató y rectifico la identificación, al terminar con este proceso se registró 83 especies en 32 Familia siendo la Familia Asteraceae la más rica en especies y en secuencia progresiva descendente están: Gentianaceae, Caryophyllaceae, Rosaceae, Poaceae, Apiaceae, Brassicaceae, Onagraceae, Plantaginaceae, Cyperaceae, Scrophulariaceae, Polygonaceae, Laminaceae, Hypericaceae. El 79% de especies es nativa andina, la flora endémica andina constituye el 17% y con un 4% introducida. Por otro lado se confirmó el estado de conservación obteniendo que en un 87% no han sido evaluadas, seguido por el 7% en preocupación minina, la vegetación vulnerable con el 5% y como en menor porcentaje casi amenazada el 1%. Datos cuales serán plasmados en el formato del field musuem sitio en el cual se publica una serie de guías de carácter investigativo básico en áreas como la botánica sistemática, geología, arqueología entre otros. Con la obtención de esta guía se podrá beneficiar el turismo del área protegida, sirviendo al lugar como una herramienta complementaria para los visitantes, a su vez también para los investigadores que deseen datos puntuales de la taxonomía de la flora reseñas que servirán como base para futuras investigaciones, en consecuencia, la guía promueve el turismo fructificando el recurso florístico existente en el sitio.