Browsing by Author "Hidalgo, Myriam"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemFiscalización al comité promejores del barrio ´Pichalo´ período 2004-2005 / (Registro nro. 1829)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2008-06) Álvarez Armas, Mercy Graciela; Jácome Pruna, Verónica Elizabeth; Hidalgo, MyriamEl presente trabajo de investigación, constituyó la revisión, análisis y evaluación de los registros de ingresos, gastos y estados financieros. El objetivo del estudio fue la realización de la revisión a todas las transacciones registradas en el Comité Promejoras del Barrio "PICHALÓ" periodo 2004-2005, lo que permitió verificar la razonabilidad y confiabilidad de la información contable, determinando estrategias de cambio para la superación de las irregularidades en el sistema y control de la administración de recursos económicos: los métodos que se emplearon para recopilar información fueron: la encuesta, observación y el sistema metodológico de la fiscalización, a través de los cuales se obtuvieron resultados importantes observando que los valores revisados fueron iguales entre Contabilidad y Fiscalización. Sin embargo existió el manejo incorrecto de los documentos que respaldan los ingresos y gastos, este problema fue por la incapacidad profesional: la fiscalización efectuada constituye un instrumento útil para la Organización en la administración y registro eficiente de los recursos, en consecuencia se concluye que los valores constan en los registros, pero la documentación de sustento es simple sin observar los requisitos legales que respalden las transacciones del Comité, causando un desorden en la información contable.
- ItemModelo de gestión para empresas comercializadoras de productos de consumo masivo en la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007-07) Cajas Granja, Marina Fernanda; Calero Muñoz, Doris Paulina; Hidalgo, MyriamEn nuestro país la actividad comercial ha demostrado durante mucho tiempo ser un potencial de generación de recursos, así como una de las posibilidades de crear fuentes de trabajo en forma sustantiva, sin embargo, esta actividad económica se ha visto limitada en su alcance por falta de preocupación para mejorar la productividad y calidad empresarial. Generalmente el desempeño gerencial está íntimamente ligado a la necesidad de contar con una fundamentación estratégica, que determine a donde vamos y como lograrlo, sumando a ello la necesidad de contar con una organización moderna que coadyuve a la consecución de sus objetivos, con una adecuada racionalización de sus recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales. El sector comercial cumple un papel muy importante en el desarrollo socioeconómico del país, y por lo tanto tiene que superar sus limitaciones de orden gerencial, para constituirse en un sector competitivo, debiendo por lo tanto iniciar u proceso de mejoramiento de sus sistemas administrativos, contables y financieros, como la base para el desarrollo exitosos de sus estrategias de negocios.