Browsing by Author "Hidalgo, Myrian"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de una auditoría financiera en la casa musical y electrodomésticos H&D, para el periodo 2006. En la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009) Lopez Galarza, Efrain Heriberto; Tapia Cevallos, Daniel Eduardo; Hidalgo, MyrianLa auditoría financiera es un proceso que examina a los estados financieros y a través de ellos las operaciones financieras realizadas por el ente contable, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional, mira el pasado, o sea, versa sobre las transacciones que ya se han efectuado. Su finalidad es confirmar un estado de asuntos financieros, verificar que los principios de la contabilidad hayan sido aplicados en forma consistente y expresar una opinión acerca del manejo financiero. Con esta investigación y examen favorecerá para mejorar su administración y por ende una mejor distribución de sus recursos. El objetivo de este trabajo será analizar aspectos teóricos relacionados con la Auditoria Financiera que nos conducirá a preparar un examen confiable y seguro, diagnosticar cuales son las principales problemas y determinar que alternativa metodológica será aplicable en la empresa, que contribuirá con el mejoramiento y desempeño del área financiera de la Casa Musical y Electrodomésticos H & D, como también proporcionará información sobre la veracidad de sus Estados Financieros, siendo beneficiados directamente sus propietarios, empleados, proveedores y clientes, porque podrán apreciar la existencia de un control de gestión que demuestra una buena organización de la empresa, este examen y dictámenes permitirán contar de forma inmediata con datos reales, y aportará saldos verídicos, que darán la oportunidad de proyectarse hacia el futuro.
- ItemDiseño de una contabilidad de costos para la quesera San Enrique de la parroquia de Mulaló(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-07) Atiaja Jiménez, Geny Maribel; Morales Tapia, Nancy Verónica; Hidalgo, MyrianEl presente trabajo investigativo consiste en un Diseño de una Contabilidad de Costos para la microempresa quesera San Enrique, ya que este Diseño contribuye a establecer claramente cuál es el costo real que incide producir cada unidad del producto elaborado a dicha empresa, así como también distribuir adecuadamente los recursos humanos, materiales y económicos de manera que permita al propietario tomar decisiones acertadas. El tipo de investigación utilizado es de forma aplicada, de tipo descriptiva, metodología no experimental, utilizando métodos teóricos como: inducción-deducción, analítico sintético, dialéctico, sistemático estructural y trabajo con documentos; y entre las técnicas utilizadas la observación directa a todos los movimientos y acciones que realiza la empresa internamente, y; la entrevista estructurada dirigida a los propietarios de la Quesera. Gracias a la información recolectada se realizó el respectivo estudio, interpretación y análisis, lo que resultó de vital importancia y gran necesidad el Diseño de una Contabilidad de Costos que ayude a delinear con precisión los costos de producción, minimizar el costo en la producción y ayuda a generar mayores utilidades que vayan en beneficio de la quesera.
- ItemImpacto de las recaudaciones de los tributos municipales en el presupuesto del cantón Mejía, Provincia de Pichincha, en los años 2014-2016.(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativa; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, 2017-10) Chávez Albarrasín, María Fernanda; Gutiérrez Reinoso, Andrea Elizabeth; Hidalgo, MyrianActualmente los municipios del país requieren contar con una adecuada Administración Financiera en la que su estructura de ingresos y gastos les permita la sostenibilidad de los diferentes proyectos que realizan para sustentar la demanda creciente de bienes y servicios públicos, para que, por medio de ellas se mejoren las condiciones de vida de la sociedad. Razón por la cual, el presente trabajo se enfoca en analizar el impacto de la recaudación de los impuestos municipales en el presupuesto del GAD Municipal del cantón Mejía. La metodología utilizada en la investigación se basa en el enfoque mixto, de tipo descriptivo y su diseño es no experimental; para ello, se recopiló información histórica de los diferentes estados financieros, y a través de ellos calcular los índices financieros que ayudaron analizar y comparar el desempeño que ha tenido la Administración Financiera. Posteriormente se realizó un análisis comparativo, llegando a la conclusión que se cumple con la recaudación y que una correcta evaluación y construcción de indicadores tanto financieros como de gestión son significativos para determinar y valorar la gestión eficiente de los recursos públicos. Por lo que se observa que la ejecución de ingresos propios en el caso de impuestos, tasas y contribuciones, supera lo presupuestado, por lo que, es un impacto positivo en cuanto a recaudación de tributos municipales, favoreciendo al cumplimiento de las obras públicas que se encuentran tanto en proceso como en clausura.