Browsing by Author "Huertas Romero, Stefany Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemGuía descriptiva del Patrimonio Inmaterial en el Ámbito 4 Subámbito Gastronómico de la Comunidad de Quinticusig(Ecuador, Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Huertas Romero, Stefany Alexandra; Muñoz Solís, Klever Homero Ing. MgsLa investigación se enfoca en la gastronomía que posee la comunidad de Quinticusig ya que se divisó que con el pasar de los años ha ido perdiendo la esencia de sus tradiciones, creencias, el modo de comportamiento dentro de un grupo social, e incluso su conocimiento en cuanto al proceso ancestral de la comida. Esto se da ya que existe un factor determinante que es la globalización dentro del mismo se encuentra las nuevas tendencias tecnológicas, esto se ha vuelto una parte influyente entre la pérdida de identidad, adoptando así nuevas costumbres ajenas a las suyas. El proyecto contiene el diagnóstico situacional de la comunidad de Quinticusig, los principales métodos y técnicas usados fueron: la revisión bibliográfica, salidas de campo y entrevistas, esto sirvió para identificar los actores claves los mismos que ayudaron a la obtención de información en cuanto a los aspectos: geográfico- ambiental; considerando la ubicación, los límites, el estado climático, la temperatura; aspecto socio-cultural; se establece la vestimenta y las fiestas. Finalmente dentro del aspecto socio económico se detalla el trasporte, la educación la infraestructura, los trabajos y empleos, entre otros aspectos. Además de ello se realizó un inventario del patrimonio inmaterial en el ámbito 4, el mismo que se basa en los conocimientos, técnicas y procesos que las comunidades llevan a cabo en su entorno natural. Se clasificó los platos en gastronomía continúa dando un total de 13, comida típica 4 y festiva 7 platos. Para todo ello se aplicó las fichas extraídas del Instructivo del INPC, el cual contiene todas las pautas referentes a los datos que se necesitó para el inventario, con ello se desea establecer la salvaguardia del mismo. Finalmente, el resultado de la investigación es el diseño de una Guía gastronómica descriptiva de la comunidad de Quinticusig, esto fue posible gracias a la colaboración de los habitantes de la comunidad, esperando así contribuir con las próximas investigaciones que se planteen dentro de la comunidad ya que se espera la creación de una ruta gastronómica dentro del lugar.