Browsing by Author "Iza Carate, Miryan Dorila"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo de un ERP para la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Cotopaxi. Caso práctico: Modulo reserva de citas.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Catota Guanotasig, Dayana Katerin; Cornejo Silva, Bryan Alexander; Iza Carate, Miryan DorilaEl presente documento tiene por finalidad el desarrollo de un sistema ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales) más específicamente el caso práctico para la reserva de citas, diseñado e implementado para la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Cotopaxi. El objetivo principal es dar a conocer los servicios de atención médica que se manejan dentro de la organización mediante la utilización de herramientas Open Source. Para lograr esto, se realizó un análisis exhaustivo de fuentes bibliográficas para construir un marco teórico sólido sobre sistemas ERP y aplicaciones web. El sistema fue desarrollado utilizando el framework CodeIgniter para el backend, MySQL como sistema gestor de bases de datos, y tecnologías frontend como Bootstrap, CSS, HTML, JavaScript, y librerías como jQuery, FullCalendar, jQuery Validate, y DataTables asi como algunas API´s de herramientas de Google. Este enfoque tecnológico permite una interfaz de usuario intuitiva y una experiencia de usuario mejorada. Se adoptó un modelo de desarrollo Iterativo-Incremental el cual nos permitió adaptarnos a las necesidades específicas y requerimientos de los coordinadores encargados del proyecto por parte de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial Cotopaxi. Además, se implementaron pruebas piloto para validar el cumplimiento de estos requerimientos, asegurando la funcionalidad del sistema. Los resultados reflejaron que el sistema ERP desarrollado contribuye significativamente con el proceso de reserva de citas debido a que con esta implementación los usuarios tienen la posibilidad de agendar su cita dentro de la web.
- ItemDesarrollo de un módulo para el sistema de Bienestar Universitario en el Campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi caso de estudio servicio de Medicina General, historial clínico, parte diario y planificación familiar.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-08) Cayo Masapanta, Henry Paul; Quimbita Chicaiza, Carmen Johana; Iza Carate, Miryan DorilaCurrently, around 30% of universities in Ecuador have implemented a university welfare system that includes medical services, with general medicine being the most relevant. However, in these services, the management of medical records presents significant challenges, as information is often stored in online systems susceptible to data loss. Protecting this data has become critical, especially considering that approximately 70% of universities with these systems have reported incidents of information loss. This project aimed to develop a general medicine module at the Technical University of Cotopaxi, using .NET tools to improve care and guarantee the availability and security of data through the systematization of key processes such as medical history, daily reports, and family planning. To achieve this, a descriptive investigation was conducted, which allowed the identification of the department’s needs. Additionally, an incremental iterative model was implemented, allowing the module to be developed in phases, continuously improving it based on feedback. The results showed efficient systematization of patient records, improving both the management and access to medical information, increasing data security, and optimizing attention and report generation times
- ItemDesarrollo de un sistema informático para automatizar el proceso de registros médicos de la Clínica Odontológica osd Ortodoncia y salud dental aplicando prácticas ágiles.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022) Iza Quispe, Germánico Rafael; Molina Cordones, Bryan Alexander; Iza Carate, Miryan DorilaLa Clínica Odontológica OSD Ortodoncia y Salud Dental lleva en la actualidad un manejo de información poco eficaz, la información relacionada a los pacientes, citas médicas y estados de cuenta, su acceso genera demoras en la atención al cliente, para que la clínica pueda tener una mejora en la organización de dicha información se requiere la implantación de un sistema el cual gestione la información de manera efectiva. El objetivo de este proyecto se enfoca en la elaboración e implementación de un sistema informático para la gestión documental y administrativa de la Clínica Odontológica OSD Ortodoncia y Salud Dental. ¿Cuánto tiempo reducirá la implementación del sistema informático, los procesos de historias clínicas preliminares, agendamiento de citas y consulta de saldos pendientes?
- Item“Desarrollo de una aplicación WEB para el registro del historial clínico de los pacientes del área de medicina general en el centro médico “RENACER” mediante la aplicación de prácticas ágiles y el patrón MTV (MODELO-VISTA-TEMPLATE)”(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03) Flores Betancourt, Lenin Israel; Llumiugsi Changoluisa, Michael Steven; Iza Carate, Miryan DorilaEn la actualidad, muchos centros médicos manejan con procesos manuales la información del historial clínico de sus pacientes, lo que genera desafíos como la duplicidad de información, pérdida de datos, ilegibilidad e inaccesibilidad, comprometiendo la calidad de la atención brindada al paciente. Para abordar estos problemas, este proyecto tuvo como objetivo desarrollar una aplicación web para el Centro Médico Renacer, específicamente para el área de medicina general, con el fin de mejorar la gestión, disponibilidad y seguridad de los historiales clínicos. La aplicación fue desarrollada usando el framework Django bajo el patrón MTV (Modelo-Vista-Template) e incorporó tecnologías como PostgreSQL para la gestión de bases de datos y Bootstrap para una interfaz intuitiva y adaptable. Además, se aplicaron prácticas ágiles como la programación por pares, sprints y roles de trabajo, lo que permitió un flujo de desarrollo ordenado y con mejoras continuas, basadas en retroalimentación por parte de los usuarios. Mediante una investigación cualitativa de tipo narrativo, se identificaron las necesidades específicas del centro médico, lo que permitió el diseño de funcionalidades clave, como la gestión de pacientes, usuarios e historiales clínicos. Los resultados demostraron una mejora significativa en la gestión de las historias clínicas, reducción de tiempos de espera prolongados, acceso inmediato a la información del historial clínico del paciente y una mayor seguridad en el manejo de datos.
- Item“Desarrollo de una plataforma digital interactiva para la evaluación del aprendizaje del idioma inglés en niños de 10 años para vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión Pujilí.”(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03) Guanoluisa Escobar, Katherine Dayanna; Porras Jumbo, Edison Xavier; Iza Carate, Miryan DorilaEl uso de herramientas digitales en la educación se ha vuelto fundamental para mejorar los procesos de evaluación del aprendizaje. Este proyecto de investigación presenta el desarrollo de una plataforma digital interactiva para la evaluación del aprendizaje del idioma Inglés en niños de 10 años de varios sectores de la provincia de Cotopaxi, como parte del programa de vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión Pujilí. La plataforma se basa en la metodología ECRIF, permitiendo a los estudiantes practicar y reforzar sus habilidades de lectura y escritura a través de ejercicios estructurados. El sistema está desarrollado con Python, Django, HTML, CSS, JavaScript, Bootstrap 5.3, algunas librerías de desarrollo, y PostgreSQL en el despliegue, garantizando una estructura funcional y escalable. Se aplicó la metodología de desarrollo iterativa incremental, permitiendo mejoras continuas basadas en la retroalimentación de pasantes y estudiantes. Para medir el progreso de los estudiantes se realizaron pruebas antes y después de utilizar la plataforma. Además, con ayuda de Heroku, se pudo desplegar en la web esta plataforma, lo cual facilita su acceso, tanto a estudiantes como a los pasantes, quienes son los principales beneficiarios.
- ItemDesarrollo del módulo web para la gestión de datos en línea del consumo eléctrico de los usuarios bajo módulo GSM SIM900 de Arduino(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Azogue Chisag, Jefferson Anthony; Potosí Anasi, Luis Oswaldo; Iza Carate, Miryan DorilaEl presente estudio de investigación es de suma utilidad puesto que innovara la forma de recolectar y gestionar los datos del consumo eléctrico de los usuarios residenciales de la empresa eléctrica EEASA, transformándola a una recolección automática evitando irregularidades en la toma de lectura, sean estos errores humanos provocados por diversos factores que afectan el proceso de facturación de energía eléctrica. En la actualidad las empresas eléctricas a nivel internacional están optando por la medición inteligente, donde el sistema eléctrico está dirigido a través de una red inteligente donde sea posible implementar medidores acordes a la tecnología que requieren este tipo de redes. La presente investigación es viable, pues la empresa eléctrica EEASA dispone de todos los recursos económicos como un servidor propio, un web hosting, medidores residenciales, los cuales serán esenciales para el desarrollo del módulo web.