Browsing by Author "Iza Hurtado, Jhadira Marithza"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“La danza como estrategia para el fortalecimiento de la expresión corporal”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08) Cedeño Cerna, Adrián Wilfrido; Iza Hurtado, Jhadira Marithza; López Rodríguez, Luis GonzaloLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto que tiene la danza en el fortalecimiento de la expresión corporal de los estudiantes de Cuarto Año de la Escuela de Educación Básica “LUDOTECA”, en el año 2025. Para ello, la metodología contempló el uso del paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo, nivel descriptivo y método empírico-inductivo, donde se aplicó la técnica de la entrevista dirigida a dos docentes y la guía de observación dirigida a un grupo de estudiantes. Como resultados se obtuvo que la danza tiene un enfoque interdisciplinario, puesto que se adapta con facilidad a distintas áreas del conocimiento. Además, al articularse con la expresión corporal fortalece aspectos como la empatía, la comunicación y reduce emociones como la ansiedad y el estrés, y es un medio para fortalecer la identidad individual, colectiva y cultural del alumnado, con la práctica de actividades didácticas que les motiva a aprender generando, con ello, aprendizajes significativos. Asimismo, los docentes de la unidad educativa aplican la danza mediante actividades lúdico-participativas, pero requieren ser reforzadas con el uso de otros recursos didácticos. Así, su implementación requiere superar retos relacionados a la falta de formación docente en el tema, y la limitada valoración que el sistema educativo nacional le otorga como estrategia pedagógica para el desarrollo integral estudiantil. Se concluye, de este modo, que la danza es una estrategia pedagógica que articulada a la expresión corporal tiene un importante impacto positivo en la formación integral del alumnado, pero aquello requiere capacitación docente en el tema, el uso de recursos didácticos adecuados y apoyo del sistema educativo nacional que permita su adecuada implementación en el currículo de Educación Básica.