Browsing by Author "Iza Iza, Danny Paul"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del comportamiento en poscosecha de la fresa (Fragaria vesca), con tres recubrimientos comestibles a tres tiempos de inmersión, en la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga 2020.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2020-09) Iza Iza, Danny Paul; Parra Gallardo, Giovana Paulina, Ing.El presente proyecto de investigación de titulo “Evaluación del comportamiento en poscosecha de la fresa (Fragaria vesca), con tres recubrimientos comestibles a tres tiempos de inmersión, en la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga 2020.” se realizó en la provincia de Cotopaxi Parroquia Eloy Alfaro campus Salache en el laboratorio de Poscosecha de la carrera de Ingeniería Agronómica, donde se probaron fresas de la variedad (Diamante) con tres recubrimiento comestibles: miel, zumo de limón y zumo de limón con miel, a tres tiempos de inmersión, 1, 2 y 3 minutos. Con nueve tratamientos y tres repeticiones. Los indicadores que se evaluaron fueron: Peso (p=m.g), Firmeza (lbfcas x cm) Sólidos solubles (° Brix) y pH (acido – alcalino), los resultados de los recubrimiento comestible fue RC1 miel ocupa el primer rango con un promedios de 0.49; 0.33 g en los días 3 y 5 ocupando un rango A de la variable firmeza, como también ocupa el primer rango con un promedio de 4.93 g en el día 7 ocupando un rango A de la variable pH. El tiempo de inmersión fue de T3 3 minutos ocupa el primer rango con promedios de 2; 1.57 en los días 4 y 7 ocupando un rango de A de la variable peso, como también ocupa el primer lugar T2 2 minutos con promedios de 0.29; 0.32 y 0.19 en el día 1, 6, 9 ocupando un rango de A de la variable firmeza, también ocupa el primer lugar el T1 1 minuto con promedio de 4.21 en el día 5 ocupando un rango de A de la variable pH. El tratamiento en las interacciones de recubrimiento comestible y tiempo de inmersión fue de RC2 T3 con un promedio de 3.1 ocupando un rango de A de la variable peso, también ocupa el primer lugar el RC2 T1 con promedio de 4.66 ocupa un rango de A de la variable pH siendo los mejores en los tratamientos.