Browsing by Author "Izurieta, Francisco"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de la auditoría de gestión al colegio nocturno mixto “Doctor Benjamín Carrión” de la ciudad de Loja, cantón y provincia de Loja, correspondiente al periodo académico de enero a diciembre del 2007.(LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Jaramillo Romero, Maritza del Rocío; Izurieta, FranciscoLa educación tiene un rol fundamental que cumplir, éste se resume en la formación integral del alumno; por ello, los establecimientos educativos tienen que dirigir sus esfuerzos para alcanzar la calidad y excelencia académica, mediante el fortalecimiento de la gestión administrativa, lo cual requiere cambiar los esquemas mentales de quienes hacen las instituciones, procurando lograr un pensamiento proactivo, visionario, futurista, de compromiso y de cambio.
- ItemAplicación de la auditoria de gestión al colegio nocturno mixto doctor Benjamín Carrion de la ciudad de Loja, canton y provincia de Loja, correspondiente al periodo academico de Enero a Diciembre del 2007(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010) Jaramillo Romero, Maritza del Roció; Izurieta, FranciscoRESUMEN La investigación realizada resultó interesante, toda vez que en la administración moderna es necesario verificar y evaluar gestiones, actividades, operaciones, transacciones administrativas, etc., para establecer el grado de eficiencia, eficacia y economía en la planificación, organización, dirección y control de sus recursos y verificar el cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias. La Auditoría de gestión en el Colegio se desarrolló de acuerdo a la orden de trabajo emitida por el Supervisor del Equipo, habiéndose realizado el conocimiento preliminar como primera fase, continuando con las fases siguientes: planificación, ejecución y comunicación de resultados. El Informe final está estructurado de conformidad con las Normas Generales para la graduación en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Inicia con la introducción, En el capítulo 1. constan los antecedentes investigativos, las categorías fundamentales, luego consta el marco teórico en sí, con la fundamentación de las categorías correspondientes. A continuación, se encuentra el análisis e interpretación de los resultados, empezando con la caracterización del colegio, de la metodología utilizada, y de las variables utilizadas. A continuación, consta la presentación de resultados, en donde se cumple con la aplicación de las cuatro fases de la auditoría, que culmina con la comunicación de los resultados, los mismos que servirán para que las autoridades del plantel puedan adoptar decisiones con miras a optimizar la gestión institucional para cumplir con los fines, objetivos y metas planificados. Al final, se describen las conclusiones y recomendaciones, y la bibliografía utilizada en el desarrollo del marco teórico
- ItemAplicación de la auditoria de gestión al colegio nocturno mixto doctor Benjamin Carrion de la ciudad de Loja, cantón y provincia de Loja, correspondiente al periodo académico de Enero a Diciembre del 2007.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi:( UTC), 2010-12) Jaramillo Romero, Maritza del Rocio; Izurieta, FranciscoLa investigación realizada resultó interesante, toda vez que en la administración moderna es necesario verificar y evaluar gestiones, actividades, operaciones, transacciones administrativas, etc., para establecer el grado de eficiencia, eficacia y economía en la planificación, organización, dirección y control de sus recursos y verificar el cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias. La Auditoria de gestión en el Colegio se desarrolló de acuerdo a la orden de trabajo emitida por el Supervisor del Equipo, habiéndose realizado el conocimiento preliminar como primera fase, continuando con las fases siguientes: planificación, ejecución y comunicación de resultados. El Informe final está estructurado de conformidad con las Normas Generales para la graduación en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Inicia con la INTRODUCCIÓN, En el capítulo 1. constan los ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS, las categorías fundamentales, luego consta el MARCO TEÓRICO en sí, con la fundamentación de las categorías correspondientes. A continuación, se encuentra el ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.
- ItemAuditoría administrativa a la cooperativa de ahorro y crédito Cotopaxi Ltda. de la parroquia Pastocalle cantón Latacunga para el período 2006 / (Registro nro. 1830)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2008-06-30) Alvarado Robalino, Janeth Marisela; Arcos Arcos, Mayra del Carmen; Izurieta, FranciscoLa Auditoría Administrativa es fundamental en las organizaciones, ya que su objetivo primordial fue evaluar si las políticas de administración son adecuadas para cumplir con las metas y objetivos de las entidades. Razón por lo cual se consideró necesario realizar una Auditoría Administrativa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotopaxi Ltda., pretendiendo ayudar a la unidad del personal a mejorar su sistema de trabajo actual y de esta forma lograr una administración más eficiente, procurando mejorar el bienestar local. Los objetivos planteados en esta investigación se cumplieron a través de los resultados obtenidos con la aplicación de instrumentos (encuestas, entrevistas). El universo de estudio estuvo constituido por el Gerente y demás empleados de las diferentes áreas de la Institución mencionada, los métodos de investigación utilizados para el desarrollo del presente trabajo fueron el método inductivo, puesto que partimos de interrogantes particulares que se comprobaron con el desarrollo de la investigación, de la misma manera se utilizó el método analítico, que nos permitió analizar las causas que influyen para que la Cooperativa no funcione adecuadamente.
- ItemAuditoría financiera en la empresa cadena de farmacias el salto ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia la matriz al periodo 01 de enero al 30 de junio del 2010.(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Silva Mariño, Gabriela Isabel; Trávez Cerna, Irma Verónica; Izurieta, FranciscoActualmente en el País las empresas privadas han ido descendiendo debido a las restricciones y controles políticas del Gobierno, es por eso que los empresarios buscan mantener la efectividad de sus operaciones a través de los informes emitidos por los auditores. En la empresa la “CADENA DE FARMACIAS EL SALTO”, ubicado en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, Parroquia La Matriz, se ha realizado un Auditoría Financiera; con la finalidad de desarrollar un análisis práctico y puntual de los Estados Financieros presentados en el período del 1ro de enero al 30 de junio del 2010 con el objetivo principal de medir la razonabilidad de cada una de las cuentas que se van a examinar y como objetivos específicos evaluar el Sistema de Control Interno, revisar la planificación empresarial y verificar el control de sus recursos económicos y financieros. Se realizó el análisis e interpretación de resultados utilizando diferente método inductivo – deductivo, analítico - sintético.-método dialéctico, sistemático estructural, investigación documental y técnicas. La aplicación de la Auditoría de Estados Financieros en la Cadena de Farmacias el Salto permitió establecer conclusiones y recomendaciones para el buen funcionamiento y control de la misma.
- ItemDiseño de un reglamento de control interno aplicable al área de salud n.-1 del cantón Latacunga para el ejercicio económico, 2010.(LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Moya Bustillos, Fanny María; Bedón, Janeth Alexandra; Izurieta, FranciscoEl Control Interno constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propósito de monitorear todas las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos procedimientos tienen por objetivo salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros mediante, División del trabajo, Delegación de autoridad , Asignación de responsabilidades Promoción de personal eficiente, Identificación del personal con las políticas de la Empresa. Con esta investigación y examen favorecerá para mejorar su administración y por ende una mejor eficiencia y eficacia del personal con la distribución de sus recursos y atención a los usuarios. El objetivo de este trabajo será analizar aspectos teóricos relacionados con el Control Interno que nos conducirá a preparar un examen confiable y seguro, diagnosticar cuales son los principales problemas y determinar que alternativa metodológica será aplicable en la Institución, que contribuirá con el mejoramiento y desempeño del área financiera y administrativa del Área de Salud No Latacunga, como también proporcionará información sobre la veracidad del rendimiento laboral y sus Estados Financieros, siendo beneficiados directamente sus empleados, proveedores y usuarios porque podrán apreciar la existencia de un control de gestión que demuestra una buena organización de la Institución, este Reglamento permitirá contar de forma inmediata con datos reales, y aportará con innovaciones, que darán la oportunidad de proyectarse hacia el futuro.
- ItemElaboración de un presupuesto maestro en la plantación Iliniza Flowers para el período 2009 - 2010, ubicada en la parroquia Tanicuchi, cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-04) Bermeo Monga, Fernanda Maricela; Fonseca Navas, Sandra Liliana; Izurieta, FranciscoEl impacto de las crecientes actividades industriales del sector público y privado, han permitido que la producción nacional tanto a nivel artesanal como industrial, constituyen una de las principales fuentes de trabajo, lo cual ha originado una alta competencia, existiendo un sinnúmero de empresas dedicadas a esta labor, siendo de vital importancia que las industrias forestales implementen mejoras dentro de sus políticas de trabajo, con el fin de conseguir mayor productividad dentro de los márgenes de calidad con mayor eficiencia, efectividad, e eficacia dentro de los parámetros establecidos.
- ItemElaboración del manual de auditoría de la calidad de la producción en la empresa exportadora de rosas Corrales Bastidas EXROCOB CIA. LTDA. Ubicada en el sector de Lasso provincia de Cotopaxi, para mejorar la operatividad.(Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 2006-08) Caillagua Robayo, Dorys Aleida; Yanez Naranjo, Ana Cecilia; Izurieta, FranciscoEl mundo globalizado en el que vivimos y nos desenvolvemos, no es novedad hablar de la calidad total. Esto implica que no se busque la calidad después de haber producido sino antes y durante el proceso, teniendo siempre como fin la satisfacción del cliente, en constante investigación de sus necesidades, con el rompimiento de los paradigmas que aparecen sirven para el momento de acuerdo con el avance tecnológico y científico. El Manual de la Auditoria de la Calidad Total es un documento que enuncia la política y determina un sistema de gestión de la calidad de la organización con normas de calidad ISO, con planificación, responsabilidad, autoridad y comunicación, con una dirección que revise el sistema periódicamente a través de la auditoria, para asegurarse de que se cumplan las decisiones, políticas, objetivos y orientación al cliente. La administración y gestión de las empresas, han hecho que la dirección haya sentido la necesidad de encontrar un elemento objetivo, que les aporte información, análisis, evaluaciones y recomendaciones. En la industria de las flores, el objetivo que persigue este estudio, es detectar pronto el problema, conocer la profundidad del mismo, descubrir su causa principal para proporcionar las evidencias necesarias basándose en hechos ya no en hipótesis.
- ItemSistema de control interno que permita a la Jefatura de Tránsito de Cotopaxi alcanzar eficiencia y eficacia mediante la sistematización de sus procesos y economía en la salvaguarda de sus recursos.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi:( UTC), 2008-12) Yánez Untuña, Elsa Marina; Yánez Untuña, María Nelly; Izurieta, FranciscoEl objeto de este trabajo es diseñar un sistema de control interno que permita a la Jefatura de Tránsito de Cotopaxi, alcanzar eficiencia y eficacia en las operaciones mediante la sistematización de sus procesos, y economía para salvaguarda de sus recursos. Para el control de sus recursos, la Jefatura no ha diseñado en forma completa un plan de organización, un conjunto de métodos y medidas que permitan verificar la exactitud y veracidad de la información financiera y administrativa, y la salvaguarda de sus recursos. Los métodos utilizados fueron el científico, hipotético deductivo e inductivo, permitió al grupo de investigación conocer y analizar la situación real de las operaciones administrativas y financieras de la Institución. En las diferentes áreas administrativas y financieras analizadas se logró resultados positivos, pues en cada una de ellas se planteó propuestas de implantación del sistema de control interno. Los aportes de la investigación se refieren al diseño, implantación y sistematización del control interno en las áreas administrativas, financieras y operativas de la Jefatura de Tránsito Cotopaxi. El diseño, la implantación, el desarrollo, la revisión permanente y el fortalecimiento del sistema de control interno se debe orientar de manera fundamental al cumplimiento y al logro de una gestión administrativa y financiera comprometida con la calidad y racionalidad en la utilización de los recursos humanos, materiales y financieros, así como lograr mejores niveles de productivo.