Browsing by Author "Jaramillo Martínez, Jorge Sebastíán"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemInfluencia de la aplicación de dos bioestimulantes en la acumulación de vitamina C y en los parámetros biométricos, de tres especies de amaranto de grano blanco.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Jaramillo Martínez, Jorge Sebastíán; Torres Miño, Carlos. PhD.En la presente rivestígacíón se planteó deteminar la lnfluencía de la aplicación de dos bioestimulantes, en la acumulación de vitamina C y en los parámetros biométricos, de tres especies de amaranto de grano blanco. La parte experimental se la realizó en el CEASA de la Uriiversidad Técrica de Cotopaxí. I+os objetivos específicos de esta investigacíón fueron: Evaluar los parámetros biométricos (altura, número de hojas, númffo y longitud de inflorescencia) de tres especies de amaranto "477zcrrtz73£¢c¿s spp " con la aplicación de dos bioestimulantes, determinar la especie de amaranto "ÁJ7zc}rcí#£tie/s s¿p " que tiene mayor acumulación de vítamina C en el follaje previo a la madtHación fisiológica del cultivo y deteminar que especie de amaranto "Ámcrrc772£fz2¿s Szzp ", se adaptó de mcjor manera a las nuevas condiciones edafoclimáticas. Se realizó un diseño experimental de parcelas divididas, donde el factor A se lo consideró a las Úes especies de amaranto: Á. cr#e#¿aís airancia), ,4. Áybrz.daís, Q4ongolia), .4. £/;2 (Argentina). Como factor 8 los bíoestimu]antes Alga 600 y Algaenzims, con un total de nueve ftatamientos con tres repeticiones, además en el transcurso de todo el período vegetativo, se evaluó cada 15 días los parámetros biométricos obteriendo como resultados finales: días de emergencia, longitud del tallo, cantidad de hojas, diámetro y número de inflorescencías. En lo referente a la germínación se obtuvo un total de plantas por especie 4. c7"e7¡f#.í Q7rancia) 640 plántulas, 4. Áyó7.J.dzí,g (Mongolia) 640 plántulas, 4. j/7? (Argentina) 640 plántulas; Todas estas especies geminaron en su totalidad a los 5 días de la siembra. En lo referente a los parámetros biométricos no se identificó diferencias significativas con la aplicación de los bioestimulantes. También se pudo deteminar que los bioestimulantes no influyen en la acumulación de la vitamria C, sin embargo la especie 4. c"e73Z%.f ¢rancia) tuvo mayor conterido de vitamina C en sus hojas (133,10 mg) en relación con la especie Á. Áyórz.c7z# proveniente de Mongolia (105,49mg) y la especie originaria de Argentina (94,62mg). Para la detennínacíón de vitamria C se aplícó la metodología de (Saposlinikov, 1966).