Browsing by Author "López Castillo, Guadalupe de las Mercedes, Mg."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de pH en suelos alcalinos utilizando tres enmiendas químicas en el cultivo de remolacha (Beta Vulgaris L. Var. Conditiva) sector Salache, Cantón Latacunga, Provincia Cotopaxi 2019-2020.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Changoluisa Quishpe, Vilma Janeth; López Castillo, Guadalupe de las Mercedes, Mg.La presente investigación tuvo como finalidad el estudio de suelos alcalinos en la Universidad Técnica de Cotopaxi sector de Salache, con una altura de 2800 msnm. En un suelo franco arenoso con un pH de 10,14, se evaluó el pH en suelos alcalinos utilizando tres enmiendas químicas en el cultivo de remolacha (Beta vulgaris L.var. Conditiva) sector Salache, Cantón Latacunga, provincia Cotopaxi 2019. Se aplicaron tres enmiendas de pH (azufre, urea, sulfato de amonio), con un diseño experimental de bloques completos al azar en arreglo factorial 3X3+1 con 3 repeticiones. En el análisis de suelo final la enmienda química ubicada en el primer rango de significancia es la de azufre, con un pH de 10,14 de inicio y al final pH de 9,43. Los resultados alcanzados en el porcentaje de prendimiento y plantas adaptadas en la enmienda química con azufre tienen un promedio de 79,84 %. Las enmiendas químicas utilizadas en cada uno de los períodos de toma de datos, dando como resultado que el mejor promedio lo ocupa el azufre a los 30, 45, 60 y 75 días, en altura de planta con 21,1; 21,88; 24,07; 25,99; número de hojas 3, 3, 3, 5; el tratamiento T2 (Urea + 800 kg/ha) con un promedio de 88,92 mm de diámetro del tubérculo el primer rango. El análisis de costo el mejor tratamiento específicamente T2 (urea con una dosis de 800 ha/kg) obtuvo la más alta relación costo beneficio es decir que por cada dólar invertido se recupera con un costo benéfico de 1,47. Por lo expuesto se recomienda utilizar la enmienda química de azufre para bajar el pH.