• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Landa Landa, Johana Mirella"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una ruta agroturística en la zona de influencia de la Pacat, provincia de Tungurahua.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Landa Landa, Johana Mirella; Trejo Villega, Blanca Kareli; Andrade Ayala, Andrea Isabel
    El objetivo de la investigación es diseñar una ruta agroturística dentro de la provincia de Tungurahua, en la zona de influencia de la organización PACAT; debido a que la organización presta el servicio de visitas y recorridos a lugares de producción de sus socios;sin contar con consideraciones técnicas ni procesos de comercialización, por ello la necesidad de generar esta propuesta. En su desarrollo se consideró lo establecido en el Manual de Rutas del Ministerio del Ecuador. Inicialmente se obtuvo información de los atractivos, planta turística y servicios complementarios de la provincia de Tungurahua; obteniendo un total de 157 atractivos, registrando un nuevo atractivo (Cerro Tzunantza). Se identificó 536 establecimientos de alojamiento y alimentación, y 246 de servicios complementarios (guía y transporte turístico). Se diseñó un check list con la finalidad de determinar atractivos, servicios y condiciones de las zonas aledañas a la ubicación de los socios, se consideraron 55 socios que están activos de un total de 134; obteniendo diez atractivos cercanos para considerarse en la ruta que se encuentran en los cantones Ambato, Píllaro, Tisaleo y Pelileo. Posteriormente se realizó un análisis de la demanda potencial, entrevistando a 8 personas de la organización con la metodología bola de nieve, estableciendo que quienes realizaban los recorridos eran productores de otras localidades, consumidores de los productos comercializados en Plaza Pachana; y el interés de involucrar a estudiantes de tercer nivel relacionados con la producción agrícola y pecuaria. Se aplicó una encuesta para determinar los gustos y preferencias al realizar visitas y determinar el perfil de visitantes, en los que se encuentran productores y público en general denominados turistas nacionales, cuya motivación es conocer sobre la producción y procesamiento de productos agroecológicos además de realizar actividades de recreación; los estudiantes, cuya motivación es adquirir conocimiento sobre la producción agroecológica y sostenible. En función de los perfiles se diseñaron tres rutas.La ruta para agro productores cuenta con la visita a 5 sitios de producción y 3 atractivos cercanos, con una duración de 2 días –1noche. La segunda ruta enfocada en los estudiantes dura 3 días – 2 noches, se visitan 6 sitios de producción y3 atractivos con actividades como parapente, caminatas, camping entre las principales. Se diseñó un full day con 1 atractivo y 3 sitios de producción. Los costos varían de acuerdo al número de personas estimadas para cada ruta. Finalmente se diseñó el Manual de Gobernanza de la ruta, que sirve para la operación de la ruta y contiene información que se entregará a las autoridades de la PACAT, además de un brochure con la información sobresaliente de la ruta para ser entregado a los turistas y visitantes. Se puede concluir, que el turismo en el área puede ser enfocado al ámbito educativo combinado con actividades de recreación y se puede diferenciar de los segmentos según sus motivaciones; se recomienda que se realice un plan de marketing y comercialización de la ruta para que la misma tenga una operación y manejo adecuado.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C