• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lasluisa Cabascango, Elvia Daniela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de los productores agroecológicos de la provincia Tungurahua para establecer estrategias de manejo fitosanitario en los cultivos de las asociaciones.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022-04) Lasluisa Cabascango, Elvia Daniela; Marín Quevedo, Karina Paola
    La presente investigación se desarrolló en el marco de la firma del convenio interinstitucional entre la Universidad Técnica de Cotopaxi, a GIZ y La PACAT de la provincia de Tungurahua. Los objetivos se enmarcaron en caracterizar las Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs), así como, las prácticas agrícolas de todos los miembros activos de las asociaciones que conforman la PACAT, además, se determinaron puntos críticos y posibles potencialidades de las organizaciones y, por último, se establecieron las estrategias pertinentes en el manejo fitosanitario de los cultivos. Para la caracterización se emplearon encuestas, aplicadas en sitio y analizadas con estadística descriptiva para determinar porcentajes de las frecuencias de respuestas. Para la determinación de puntos críticos y potencialidades, se aplicaron dos análisis estadísticos: Ameba del Capital Natural y Análisis de Componentes Principales. Para la elaboración de la propuesta final se consideraron: los puntos críticos encontrados, los principios agroecológicos y las técnicas relacionadas con el cumplimiento de los mismos, además, la plaga y enfermedad de mayor impacto económico en el principal cultivo. Se ha podido identificar 9 puntos críticos, siendo estos: trabajos en protección de fuentes de agua, realización de macerados botánicos, compra de semillas y plántulas, ataques de plagas y enfermedades y como las controlan, actividades direccionadas a la protección de bosques y especies nativas presentes en la UPA. Además, se ven 5 potencialidades: el 84% de los productores se dedica a la crían de cuyes; el 70% de los productores producen pastos, el 49% de estos son alfalfas; el 76% de los productores practican la técnica de alternancia de cultivos y el 78% de los productores realizan bioinsumos. La investigación concluye con una propuesta final que establece un manejo fitosanitario para Bemicia tabasi (principal plaga) en tomate de árbol (principal cultivo) y Bactericera cockerelli (enfermedad de mayor importancia) en tomate de árbol.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluacion de dos sistemas de tutorado con aplicacion de tres bioestimulantes en el cultivo de uvilla (physalis peruviana l.)en el lote 4 del ceypsa, Salache- Cotopaxi
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Lasluisa Cabascango, Elvia Daniela; González, Pilar
    La presente investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Producción Salache (CEYPSA) del cantón Latacunga – provincia de Cotopaxi a 2725 msnm., con el objetivo de evaluar dos sistemas de tutorado con aplicación de tres bioestimulantes y a su vez seleccionar el sistema de tutorado y el bioestimulante que permitan elevar la productividad del cultivo de uvilla y realizar un análisis económico de los tratamientos en base al método de Perrin. Se evaluaron 2 factores: tutorados (sistema de tutorado en malla y sistema de tutorado en “V”) y bioestimulantes (b0, hormonagro y GROW-UP), la interacción de estos dio como resultado 6 tratamientos, se aplicó el diseño de parcelas divididas, con tres repeticiones, dando un total de 18 unidades experimentales.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C