• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lisintuña Guaman, Silvia Rosalía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El área afectiva en el proceso enseñanza-aprendizaje.
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica, 2018-02) Banda Llanganate, Roque Mauri; Lisintuña Guaman, Silvia Rosalía; Garzón González, Johana Anabel
    El proyecto de investigación aborda la problemática del área afectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje, considerando el poco interés que ponen los programas educativos y la propia labor docente para promover el desarrollo adecuado del área afectiva en los estudiantes, priorizando de esta manera los contenidos de las diferentes áreas del saber, por lo que los estudiantes reflejan deficiencias en este desarrollo, como las malas relaciones interpersonales, el bajo control sobre sus emociones, la poca tolerancia ante las adversidades y frustraciones que le impide tener un desarrollo adecuado. El objetivo de la investigación fue analizar los componentes del área afectiva infantil para determinar su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje, para lo cual se aplicó una metodología centrada en el enfoque cuantitativo, la investigación bibliográfica-documental y de campo, y la aplicación de las técnicas de encuesta, entrevista y observación aplicada a los padres de familia, docentes y estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Cacique Tumbalá. Los beneficiarios de la investigación fueron los estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades del Segundo Año de Educación Básica de la Unidad Educativa del Milenio “Cacique Tumbalá”, ubicada en la parroquia Zumbahua del cantón Pujilí en la provincia de Cotopaxi. El aporte de la investigación a nivel teórico es la fundamentación científica mediante el aporte de diversos autores que respalden la importancia del área afectiva en los procesos educativos a través del despliegue de las categorías de la variable dependiente e independiente. El aporte a nivel práctico radica en la aplicación de instrumentos que permitan obtener datos medibles de la situación actual del despliegue del área afectiva en el segundo año de Educación Básica, con base en la labor docente y las actitudes y reacciones infantiles con respecto al tema de estudio. Como resultado de la presente investigación se ha podido establecer que los estudiantes del segundo año tienen deficiencias en el desarrollo de la afectividad, los mismos que se originan en el ambiente familia por el debilitamiento de los vínculos afectivos entre padres e hijos y también factores del entorno educativo como la mala calidad de relaciones interpersonales entre compañeros, lo cual afecta su desenvolvimiento y rendimiento académico. Estableciéndose así que la falta de afectividad tiene un impacto negativo sobre el proceso de Enseñanza Aprendizaje, impidiendo que el estudiante tenga un desarrollo cognitivo satisfactorio y también en situaciones de desenvolvimiento en la sociedad.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C