• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lluglla Silva, Lizeth Alexandra"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La comprensión lectora como estrategia didáctica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Llerena Chacón, Ligia Carolina; Lluglla Silva, Lizeth Alexandra; Logroño Herrera, Lorena del Rocío
    El presente trabajo de investigación permite conocer la influencia que tiene las estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, durante la investigación se observó que muchos docentes no aplican estrategias de enseñanza activa, lo que implica que no hay aprendizajes significativos, ni se favorece la comprensión lectora. Por ello, el desarrollo de este trabajo se orienta a establecer cómo la ausencia, o presencia de las estrategias didácticas, activas, permiten que los estudiantes al usar textos diversos en clase logren asimilar y comprender los contenidos y con ello favorezcan sus aprendizajes significativos . Se cree que la aplicación de adecuadas estrategias didácticas permitirá a los docentes de esta institución, promover que los estudiantes lean y comprendan los textos y con ello se generará un mejor rendimiento académico en las diversas áreas curriculares....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La didáctica de la lectura para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2021-02) Lluglla Silva, Lizeth Alexandra; Cárdenas Quintana, Raúl Bolívar
    Dentro de la investigación se utiliza el enfoque cuantitativo ya que tiene un paradigma positivista, es decir su objetivo fue probar teorías encontradas en el lugar donde se aplicó ésta. La investigación del proyecto fue factible ya que tuvo información bibliográfica tomada de varios trabajos de investigación, a esto se suma la realización de un diagnóstico y su aplicación en el lugar objeto de investigación, aquí se describe el planteamiento del problema y la respectiva necesidad que tienen los niños y niñas para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje a través de la didáctica, para llevar a cabo este mejoramiento se planteó una propuesta centrada en un objetivo específico; se inició con técnicas didácticas a cargo del docente, después se ajustó cada lectura para ser detallada en los tres procesos (pre- lectura, lectura y post- lectura). El final de una actividad de cierre con el objetivo de registrar los aprendizajes nuevos de los estudiantes. Además, esto fue aprensiva puesto que permitió comparar y analizar los resultados obtenidos en esta investigación, así mismo fue de tipo comprensivo pues revela todo lo que se encontró al abordar la investigación, no será experimental porque no se modificó las teorías existentes. Ésta es descriptiva, la cual se encaminó a las diferencias progresivas de los estudiantes, se utilizó el método deductivo ya que se partió de la observación del problema, es decir el proceso didáctico de la lectura como fuente de aprendizaje. Por otra parte, como deducción se tomó en cuenta los resultados dados de los métodos empíricos aplicados. Finalmente, se aplicó la propuesta como alternativa de solución al mejoramiento de la didáctica de la lectura dentro del proceso educativo.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C