Browsing by Author "Llumiquinga Guaman, Clelia Marisol"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un sistema de control interno para el Supercomisariato Kerly del cantón La Maná Provincia de Cotopaxi.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020-03) Chasipanta Baraja, Esthela Alexandra; Llumiquinga Guaman, Clelia Marisol; Ponce Alava, Veronica AlexandraLa presente investigación tuvo como como objetivo principal diseñar un sistema de control interno para el Supercomisariato Kerly del Cantón La Maná, Provincia, de Cotopaxi”, debido que esta empresa, ha logrado un desarrollo notable y en pocos años ha captado un amplio mercado de la parroquia El Carmen, debido a factores como la amplia experiencia de su propietaria, sin embargo, se evidenció ciertas falencias en lo que respecta a un sistema de control interno. Para este efecto se empleó la investigación bibliográfica, de campo, descriptiva y los métodos inductivos, deductivos y analíticos; teniendo como técnicas la observación directa, la entrevista dirigida al propietario y encuestas a los 11 empleados. Mediante el desarrollo del diagnóstico de la situación actual se pudo conocer que los procedimientos efectuados en la empresa son inadecuados, debido que no se cuenta con una misión y visión, objetivos, valores ni una estructura organizacional y funcional establecidos de manera documental, por lo que la mayoría de los empleados desconoce sobre los mismos, por ello se sugirió un direccionamiento estratégico conformado por la misión, visión, valores corporativos, un organigrama estructural, un manual de funciones con la descripción de las actividades efectuadas en los diversos departamentos de compras, de ventas, administrativo, bodega, control de inventarios; además de política para la concesión de créditos. Mientras que la aplicación del cuestionario de control interno evidencio hallazgos como la inexistencia de un manual de funciones, no socialización de los objetivos entre los empleados, ausencia de un plan de capacitaciones para el área administrativa, inexistencia de contar con procedimientos documentados para el área de ventas, no existe una cultura de administración de riesgos, ni se ha planteado indicadores para medir el desempeño del personal. Las recomendaciones sugeridas al ser aplicadas beneficiaran de manera directa al propietario, empleados y clientes de la empresa comercial.