Browsing by Author "Loja Pacho, Jaime Santiago"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEfecto de microorganismos probióticos sobre la acidosis ruminal en vacas lecheras(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023) Loja Pacho, Jaime Santiago; Miranda Yuquilema, José EfraínLa presente investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de los microorganismos probióticos sobre la acidosis ruminal en vacas productoras de leche del cantón Cuenca. En el estudio se emplearon un total 42 vacas de la raza Holstein Friesian, distribuidos en tres tratamientos, Tra1: Lactobacillus acidophilus más Lactobacillus bulgaricus, Tra2: Saccharomyces cerevisiae más Kluyveromyces fragilis y Tra3: Tratamiento control. Mediante un diseño completamente aleatorizado se evaluaron las variables: la dosis apropiada, características físicas del líquido ruminal, actividad microbiana, hemograma, proteínas totales, colesterol total, AST, condición corporal, ganancia de peso y calidad de la leche. La dosis de 50 ml presento mejores resultados sin cuadros de toxicidad y mejores índices de ganancia de peso. Las características del líquido ruminal fueron significativas (p<0.05) al día 60 y 75, para Tra1 y Tra2, con color verde olivo, olor aromático no repulsivo y presencia de flotación, frente al Tra3 con color verde lechoso, olor acido picante y ausencia de flotación; el valor del pH fue más bajo para Tra3 con 0,6 puntos de diferencia frente Tra1 y Tra2, la prueba de reductasa en los días 60 y 75 presentó con mayor tiempo para Tra3, relacionándose con cuadros de acidosis ruminal. La frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y temperatura, en los días 30 y 75 presentaron valores más altos para Tra3, los valores hematológicos y bioquímicos se mantuvieron en los rangos establecidos. La condición corporal y ganancia de peso presentó significancia (p<0.05) con mejores valores para Tra1 y frente a Tra3, para la talla no hubo diferencia significativa durante el estudio. La grasa de la leche al día 75, incremento en 0,3 puntos en el Tra2 frente al Tra3, la proteína incremento en 0,2 puntos en Tra2 frente al Tra1 y el pH de la leche no presentaron diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos. Se concluye que la inclusión de probióticos en la alimentación de rumiantes mejora la salud de los animales y por ende los parámetros productivos.