Browsing by Author "Lozada Tixe, Jonathan Daniel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del comportamiento agronómico de dos variedades de maíz (zea mays l.) INIAP 199 racimo de uva e iniap 103 mishqui sara, bajo el sistema acolchado plástico en el Campus CEASA UTC 2023-2024(Ecuador: Latacunga (Universidad Técnica de Cotopaxi), 2024-02) Lozada Tixe, Jonathan Daniel; Jácome Mogro, Emerson JavierLa presente investigación se realizó en el barrio Salache campus de la Universidad Técnica de Cotopaxi cantón Latacunga. La producción del maíz (Zea mays l.) en la sierra ecuatoriana ha disminuido con el tiempo debido a las sequías, las lluvias irregulares y el no acceso al agua de riego. En esta investigación se evaluó el comportamiento agronómico de dos variedades de maíz INIAP-199 racimo de uva e INIAP-103 mishqui sara, con el sistema acolchado plástico, bajo las condiciones: altitud 2757 m.s.n.m, humedad 70 %, temperatura 13,5 °C, suelo franco arenoso y un ph de 6,5. La siembra se realizó en un total de 3 camas por variedad, cada unidad experimental de 20m x 1,20m con fertilización de fondo basada en las recomendaciones del INIAP. Se analizaron las variables: días a la emergencia, días a la floración femenina, altura de la planta, peso de la mazorca con hoja, peso de mazorca sin hoja y desgrane. Se utilizó un análisis estadístico (prueba T student para variables independientes), tabla de datos y gráficos para determinar los resultados. Se encontró que el acolchado plástico incide significativa y matemáticamente (p<0,05), con un promedio de 11 dias a la emergencia, 81 días a la floración, una altura de 2,37 m y con un rendimiento en desgrane de 11,500 kg/ha para la variedad INIAP- 103 y 10 dias a la emergencia, 88 días a la floración, una altura de 2,65 m y un rendimiento de 8,100 kg/ha para la variedad INIAP-199. Se concluyó que la variedad INIAP-103 tuvo el mejor rendimiento, lo que presento una alternativa viable para la producción de maíz en épocas de sequía. El análisis económico encontró que ninguna variedad era viable porque la relación C/B fue menor a 1.