• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Méndez Herrera, Dayana Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto del grado de contaminación microbiana en los mostos utilizados en la producción de alcohol artesanal en los diferentes fábricas del sector La Maná.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Escobar Cadena, Ruth Soraya; Méndez Herrera, Dayana Beatriz; Cerda Andino, Edwin Fabián
    El presente proyecto se trata de determinar el efecto del grado de contaminación microbiana en los mostos utilizados en la producción de alcohol artesanal en los diferentes fábricas del sector La Maná donde se estudiaron cinco procesadoras de alcohol artesanal donde se realizó un estudio de variables (Brix, pH, Temperaturas y Alcohol real) durante el proceso de fermentación y destilación del alcohol que tiene una duración máximo dos días. Se controló las variables por tres ocasiones en distintos puntos de las cubas por cada cuatro horas hasta terminar el proceso de fermentación. Se empezó el proceso de destilación midiendo los grados alcohólicos de los cuerpos de la destilación de cada procesadora de alcohol artesanal obteniendo resultados estadísticos donde los Grados Brix al inicio del proceso fueron altos y terminaron con resultados bajos mientras que el pH en su etapa inicial de fermentación es alto y en el proceso final de la fermentación es bajo por lo tanto el alcohol real fue incrementando desde el inicio del proceso de fermentación hasta el final obteniendo buenos rendimientos. Se tomó una muestra del mosto de jugo de caña y ésta fue llevada a las instalaciones de los laboratorios de la Universidad Técnica de Cotopaxi donde se realizó el aislamiento y selección de las levaduras encontradas en los procesos de fermentación de alcohol artesanal de la zona La Maná. Se realizó estudios de laboratorio aplicando una técnica de estriado para su aislamiento en medios estériles con un agar (Sabouraud dextrosa ) se realizó el proceso de incubación a 32°C durante 24 horas y se seleccionó el tipo de levaduras que se encontraron presentes en el mosto fermentador , éste nos garantizó un mejor resultado a la hora de la identificación de las levaduras que fermentaron en el mosto del jugo de la caña, se identificó los factores físicos y químicos que causaron una contaminación que afecto el rendimiento final del alcohol en su medio natural. Finalmente con estos estudios se observó el porcentaje de contaminación, su rendimiento y el tipo de levadura que se encuentra en el proceso de fermentación que ayudó a la transformación del azúcar del jugo de la caña en alcohol obtenido por destilación.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C