Browsing by Author "Macías Pettao, Ramon Klever"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de la producción y calidad de rábano (Raphanus sativus) con la aplicación de diferentes abonos orgánicos.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Chugchilan Amores, Bryan Ricardo; Quishpe Guanochanga, Joen Alexander; Macías Pettao, Ramon KleverEl estudio se llevó a cabo en el Recinto San Cristóbal de la parroquia Guasaganda en Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, con el objetivo de evaluar la producción y calidad del rábano mediante la aplicación de diferentes abonos orgánicos. Se establecieron tres objetivos de investigación: analizar el efecto de los abonos orgánicos en las características del cultivo de rábano, realizar pruebas de percepción sensorial y calidad del rábano, y llevar a cabo un análisis económico de los tratamientos de abonos orgánicos. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones, y se aplicó la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. La calidad del rábano se evaluó según la norma INEN 1833. El mejor tratamiento en las variables fue el humus de lombriz, en altura de planta obtuvo 17,84 cm, en número de hojas 6,76 por planta, diámetro del tubérculo 3,47 cm, peso 56,35 g y la producción kg/ha con los valores del peso en g, se han extrapolado y se obtuvo que el mejor tratamiento entorno a la producción del cultivo de rábano fue el humus de lombriz con un valor de 15,000 kg/ha, seguido por compost con 12,918 kg y turba con 12, 029 kg. Las pruebas organolépticas indicaron que el humus de lombriz tuvo una aceptación promedio de 4, con un significa de "Me gusta" y los rábanos producidos se clasificaron como tipo II según la norma INEN 1833. El ingreso bruto obtenido fue de 52,75 $ considerando la venta por peso en kg, con una relación beneficio-costo de 23,25 $ y una rentabilidad del 78%.