Browsing by Author "Macias Valdez, Karla Lilibeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Auditoría financiera a la cooperativa de ahorro y crédito Cámara de Comercio La Maná, período 2018”.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020-03) Macias Valdez, Karla Lilibeth; Vega Changoluisa, Yessenia Beatriz; Ponce Álava, Verónica Alexandra MS.c.Mantener la fiabilidad de los estados financieros es un gran soporte para las entidades financieras, tomando en cuenta la premisa anterior se consideró indispensable realizar la auditoría financiera a la Cooperativa “Cámara de Comercio La Maná” del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, para el período comprendido entre 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2018, empleando la investigación cualitativa, teniendo como población al Gerente y los 6 empleados de la cooperativa. A través de la evaluación del control interno se pudo establecer que el nivel de cumplimiento de los planes y programa de la gestión financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio La Maná” no es el adecuado debido a la falta de normativa interna en las diferentes áreas que ayude al mejor desenvolvimiento de las actividades del personal. Una vez efectuado el análisis y revisión de las cuentas del Balance General y Estados de Resultados aplicado al periodo 2017-2018, se pudo conocer que existe un manejo adecuado en las cuentas del activo, en la cual incrementaron en 12% en fondos disponibles, 26% en cartera de crédito bruta, 51% en cuentas por cobrar, 30% en propiedad planta y equipo y un decremento del 44% otros activos, en cambio con la cuentas del pasivo hubo un incremento del 26% en obligaciones con el público, una disminución del 20% en cuentas por pagar y 54% en obligaciones financieras, mientras que, los ingresos y gastos tuvo una tendencia creciente con un 30% de incremento en gastos y 33% en ingresos. Mientras que el cálculo de las razones financieras se evidenció los siguientes porcentajes, morosidad 11,99%, cobertura de provisiones 100%, grado de absorción 85,71%, ROE 134,23% ROA 16,548%, liquidez 48,55% y solvencia 25,71%. Entre las recomendaciones sugeridas se encuentran implementar la normativa interna necesario para el mejor funcionamiento de la cooperativa y elaborar un plan de acción para la disminución de la morosidad.