• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Madruñero Michilena, Maryuri Lizeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Abordaje clínico y epidemiológico de la Leptospirosis. Estrategia “One Health” mapa de evidencia
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-17) Madruñero Michilena, Maryuri Lizeth; Simancas Racines, Alison Cristina
    La leptospirosis es una zoonosis de impacto global que requiere un enfoque integral bajo el paradigma "One Health". Su alta morbilidad y mortalidad, sumadas a las deficiencias en diagnóstico, tratamiento y prevención, la convierten en una amenaza para la salud pública, especialmente en comunidades con saneamiento precario. La transmisión ocurre por contacto con agua, suelo o alimentos contaminados con la orina de animales reservorio, principalmente roedores. El diagnóstico es complejo debido a su sintomatología inespecífica, lo que retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones graves. La falta de coordinación entre salud humana, veterinaria y ambiental limita las estrategias de control, perpetuando su transmisión en áreas endémicas. Además, la escasez de pruebas diagnósticas accesibles, la ausencia de una vacuna efectiva para humanos y la insuficiente inversión en saneamiento agravan la situación. Este estudio analiza la evidencia científica sobre leptospirosis en humanos desde la perspectiva "One Health", revisando estudios clínicos y epidemiológicos. Los hallazgos resaltan que los principales factores de riesgo son ambientales y ocupacionales, con diagnóstico basado en pruebas serológicas y moleculares, aunque de acceso limitado. La vacunación sigue siendo ineficaz y la prevención deficiente, con escasas estrategias de educación comunitaria. Se concluye que es esencial fortalecer el enfoque "One Health" para mejorar la vigilancia epidemiológica y la cooperación intersectorial. Se recomienda capacitar al personal sanitario, garantizar acceso a diagnóstico y tratamiento, e impulsar la investigación en vacunas y terapias. La formulación de políticas públicas debe priorizar el control de reservorios animales, el saneamiento y la educación sanitaria para mitigar su impacto en la salud pública y ambiental.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C