• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mancheno Solina, Adrian Leonardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Analisis de Adveccion y Dispersion de Lixiviados del Relleno Sanitario Inchapo Latacunga.
    (Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi, 2025-09-29) Mancheno Solina, Adrian Leonardo; Agreda Oña, José Luis
    La gestión adecuada de los vertidos urbanos constituye un aspecto fundamental dentro de la gestión integral de residuos, orientada al cumplimiento de los principios de sostenibilidad y de ciudades verdes. El objetivo de este estudio fue modelar matemáticamente los procesos de advección, transporte y reacción de los lixiviados generados en el relleno sanitario del cantón Latacunga, evaluando su comportamiento en el subsuelo ante un escenario de falla en el sistema de impermeabilización. La investigación se desarrolló bajo un diseño cuantitativo, aplicado y cuasi-experimental, estructurado en dos fases: una fase descriptivo-diagnóstica, en la que se caracterizaron los parámetros físico-químicos del lixiviado, y una fase predictiva, basada en la modelación numérica del transporte de contaminantes mediante el software CTRAN/W. Este enfoque permitió no solo caracterizar el estado actual del relleno sanitario, sino también simular escenarios potenciales de afectación a los cuerpos de agua subterráneos. Los resultados evidenciaron que la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) disminuyeron aproximadamente un 50 % durante el transporte en el subsuelo, alcanzando concentraciones finales de 3.500 mg/L y 1.250 mg/L, respectivamente, valores que continúan superando los límites permisibles establecidos en la normativa ambiental ecuatoriana, Acuerdo Ministerial 097-A. El modelamiento predijo que, en un periodo de 90 días, la pluma contaminante podría avanzar 2 m en sentido vertical y 4 m lateralmente, representando un riesgo potencial para el acuífero somero ubicado a 11 m de profundidad, especialmente en lo referente a DBO, DQO y nitrógeno, cuya movilidad fue alta. En contraste, los fenoles 0,26 mg/L que mostraron una dispersión limitada, por lo que no se consideraron una amenaza significativa en el corto plazo. En conclusión, el estudio confirma la vulnerabilidad del subsuelo y del acuífero subyacente ante una eventual falla en la barrera impermeable, destacando la necesidad de establecer planes de monitoreo y estrategias de remediación temprana como parte de los planes de contingencia técnica del relleno sanitario.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C