• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manobanda Lalaleo, Dennise Katherine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia del sistema de crianza de cuyes en los costos de producción, en tres parroquias rurales del cantón Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023-08) Manobanda Lalaleo, Dennise Katherine; Chicaiza Sánchez, Luis Alonso
    En la presente investigación se planteó como objetivo evaluar la influencia del sistema de crianza de cuyes en los costos de producción en las parroquias Guaytacama, Mulaló y Pastocalle del Cantón Latacunga. Como primera instancia se efectuó una intervención social para identificar las asociaciones existentes en las parroquias establecidas y escoger al azar seis sistemas de crianza familiar y seis de tecnificado, posteriormente se generó un instrumento de investigación (encuesta) junto con un registro de costo inventario, el cual permitió conocer los costos de producción por medio de un promedio total de todos los componentes en estudio. En ambos podremos diferenciar los costos variables como es la alimentación el cual es de $ 485,50 en el familiar mientras que el otro es de $640,40 y la sanidad y bioseguridad tiene un costo de $9,63, que varía no tan significativamente en el tecnificado con $20,35, dentro de los costos fijos que en este caso sería la infraestructura con $973,78 en el familiar con una depreciación del 10% que da como resultado $97,40 y en el tecnificado $252,83 y la mano de obra que fue considerada solo por horas trabajadas diariamente; se logró obtener un análisis comparativo donde la producción de cada cuy es de $7,39 por el lado familiar, sin embargo los productores venden cada uno a $6; lo que indica que se tiene una pérdida económica de $1,39 por cuy. Por otro lado, la crianza tecnificada tiene una producción de $6,15 con venta en pie del animal de $6,25, el cual indica que se cuenta con una ganancia $0,15 por cada animal vendido. Estos resultados son un beneficio para la parte tecnificada, puesto que el componente de alimentación es menos costoso en comparación al familiar. Además, al comparar los costos de producción se estableció una producción óptima mediante la medida entre qué sistema es factible para la crianza y cual no. Para concluir el sistema familiar no cuenta con un manejo adecuado en cuanto a los costos de producción es decir los costos fijos, variables y totales que este genera mensualmente para llevar su producción de manera adecuada y así poder obtener un costo total de sus gastos, para lo cual es recomendable tecnificar los sistemas de crianza.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C