Browsing by Author "Martínez Iza, Joselyn Verenice"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPrevalencia de parásitos gastrointestinales en caninos (Canis lupus familiaris) en el barrio Gonzales Suárez – Cantón Saquisilí.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Martínez Iza, Joselyn Verenice; Toro Molina, Blanca MercedesEl barrio Gonzales Suárez, perteneciente al Cantón Saquisilí, es una localidad rural, donde la tenencia responsable de caninos es casi nula y se desconoce la parasitosis presente en los caninos y a su vez el riesgo que esta puede ocasionar enfermedades zoonóticas. Se recolectan muestras de heces pertenecientes a 100 caninos del barrio, las que posteriormente fueron sometidas a un análisis coproparasitario en el laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi, aplicando la técnica de flotación de Sheather (solución sacarosa) para separar, concentrar y recobrar ooquistes y huevos pertenecientes a parásitos. Los resultados fueron analizados estadísticamente, teniendo como variables la edad y el sexo de los animales, también se pretende establecer la prevalencia e identificación de parásitos dentro del barrio. En donde se encontró una prevalencia parasitaria del 71% (71/100), siendo Toxocara canis el que mayor porcentaje tuvo con un 44% (44/100), Ancylostoma con una porcentaje del 12% (12/100), Trichuris vulpis con un porcentaje de 10% (10/100) y Cystoisospora caninum con un 5% (5/100). Según la edad los caninos que oscilan entre 1- 5 años de edad presentaron el 51% (51/100) de prevalencia parasitaria, los caninos > a 5 años dieron positivo en un 13% (13/100) y los cachorros que van de 0 a 12 años presentaron un 2% (2/100) de prevalencia. Los resultados obtenidos según el sexo, se obtuvo la prevalencia del 41% (41/100) presente en hembras y 30% (30/100) perteneciente a machos. Una vez determinada la presencia parasitaria en los caninos analizados se aplica una campaña de desparasitación con la aplicación de un antihelmíntico de amplio espectro para combatir los parásitos internos de los mismos, acompañados de una charla informativa con los propietarios para que tengan un cuidado pertinente con la salud de sus animales.