• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez Martínez, Luis Adán"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres dosis de biosolar aplicados a tres variedades de gerbera (gerbera jamesonii), en Salache bajo CEYPSA-UTC. Parroquia Eloy Alfaro.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-11) Martínez Martínez, Luis Adán; Parra Gallardo, Giovana Paulina
    La GERBERA es una flor originaria de Asia; Madagascar y especialmente de Sudáfrica, en el área del Transval y la provincia del Cabo, donde esta especie crecía en forma salvaje en los campos sudafricanos sin interés comercial alguno, pero en los últimos años la GERBERA a alcanzado un lugar destacado en la comercialización mundial de flores frescas, así como en los gustos de miles de compradores.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres dosis de biosolar aplicados a tres variedades de gerbera (gerbera jamesonii), en salache bajo CEYPSA-UTC. Parroquia Eloy Alfaro.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Martínez Martínez, Luis Adán; Parra Gallardo, Giovana Paulina
    La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental y Producción Salache, en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Eloy Alfaro, Barrio Salache Bajo a una altitud de2757 msnm y una temperatura promedio de 14ºC. Los objetivos específicos fueron: Determinar la mejor dosis de BIO-SOLAR aplicados a las GERBERAS. Determinar la mejor variedad de GERBERA (Gerbera festival semi double rose shade, Gerbera festival semi double orange, Gerbera semi doublé yellow), y establecer la relación beneficio costo por tratamiento. En la fase de campo se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar, con 12 tratamientos, cada tratamiento con tres individuos y tres repeticiones, con un arreglo factorial AxB. Para los tratamientos que presenten diferencias significativas se aplicó pruebas de Tukey al 5%. En cada tratamiento se evaluaron los siguientes indicadores: altura de planta, número de hojas, área foliar, número de botones, número de botones abiertos (florecidos) incidencia de plagas y enfermedades. Para altura de planta, número de hojas no reportó significación estadística con el factor dosis. La mejor dosis para área foliar fue la dosis número dos (2.5cc/l) con 38.37 cm, la misma que originó 5.85 botones y 3.07 botones abiertos. La dosis dos (2.5cc/l) origino mayor número de botones con 5.85 botones florales, la misma que produjo 3.07 botones abiertos. Para el indicador número de botones abiertos con el factor dosis no se reportó significación estadística. La dosis que mayor plagas y enfermedades reportó fue la dosis uno con cuello de cisne con una media de 0.56, mosca blanca 0.41, fusarium 0.15, alternaría 0.15 y acaro blanco 0.15.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C