Browsing by Author "Melendres Cóndor, Jefferson Ramiro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPrevalencia de Toxoplasmosis en Gatos Domésticos (felis catus) en el Barrio San Sebastiàn Cantón Latacunga.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Melendres Cóndor, Jefferson Ramiro; Toro Molina, Blanca Mercedes, Dra.El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de toxoplasmosis en felinos domésticos en el barrio San Sebastián de la Cuidad de Latacunga, se realizó a 50 unidades de estudio (50 felinos domésticos del sector), escogidos indistintamente en relación a su sexo, edad y raza. Se extrajo 3 ml de sangre desde la vena yugular, permitiendo así bajo el proceso de centrifugado obtener la cantidad de suero requerida por el fabricante para medir los títulos específicos de toxoplasmosis IgG / IgM a través del examen hematológico y mediante el (kit toxoplasmosis indirect multi-species) obteniendo los siguientes resultados : La prevalencia absoluta de toxoplasmosis en felinos domésticos del barrio San Sebastián es del 20% de un total de 50 unidades ( 100%) de estudio, dando 10 positivos al test , a la prevalencia por edades los resultados son: en felinos de 0-12 meses un 17.24%, 1-5 años 25% y de >5 años de un 20%. A la prevalencia por Sexo en machos fue del 28 % y en hembras del 12.00%. Mientras tanto que por raza en los denominados Mestizo pelo corto 18.51%, Mestizo pelo Largo 31.25% y otras razas 0.00%. Lo mismos que son aceptados como válidos, con un impacto social considerable debido a que esta enfermedad es de origen zoonòtico, pudiendo trasmitirse por vectores directos como el gato domésticos e indirectos como el consumo de cárnicos de animales infectados, los resultados obtenidos permiten generar políticas de salud pública y ambiental en el Barrio San Sebastián, además del cumplimiento de la ley organiza de bienestar animal, sobre la problemática que conlleva la toxoplasmosis en el núcleo familiar, siendo perjudicial para la salud pública en personas susceptibles con una inmunidad baja, especialmente en mujeres embarazadas, produciendo abortos en el primer tercio del embarazo, o niños con déficit de aprendizaje, de acuerdo a la investigación tanto bibliográfica como práctica se requiere de condiciones higiénico sanitarias, así como los cuidados habituales para convivir con mascotas ,siendo los felinos domésticos, donde se desarrolla el parasito principalmente.