Browsing by Author "Molina Molina, Elsa Janeth, Dra."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPrevalencia de Helmintos Enteroparasitos Zoonoticos y Factores asociados en Caninos Domésticos (canis familiaris) en el Barrio el progreso de la Parroquia San Juan de Pastocalle.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Unapucha Tenorio, Gissela Paola; Molina Molina, Elsa Janeth, Dra.El presente proyecto de investigación se basa en registrar datos sobre la prevalencia de helmintos enteroparasitos en caninos domésticos (canis familiaris) y los factores asociados en relación a la edad , condiciones sanitarias, alimenticias y ambientales de los caninos para evidenciar que porcentaje de parasitosis se encuentra en el barrio el Progreso de la Parroquia San Juan de Pastocalle , mismo que se realizó mediante una muestra poblacional y exámenes de laboratorio para establecer relación de los factores asociados con los enteroparasitos se muestreo a 75 caninos que mediante exámenes coproparasitarios se diagnosticó la carga parasitaria, el cual se colocó las muestras en los recipientes mezclarlos y colarlos, dejándolos sedimentarse para su posterior observación al microscopio. De las 75 muestras analizadas en el laboratorio, 68 casos fueron positivos a parasitosis, que representan el 90,67% y 7 casos negativo que representan el 9, 33% de los casos positivos, son para ancylostoma 49,33 uncinaria 29,33 %, áscaris 5,33%, toxocara 6,67% %. Los casos positivos encontrados en caninos de 0-12 meses representa el 21,33%, en casos positivos en caninos de 1-5 años representa el 64.00% y en caninos mayores a 5 años el 33% respecto a la carga parasitaria la categoría leve representa el 97,01% y el 2,94% con una carga parasitaria moderada de acuerdo a los factores asociados un 98,7% posen un amplio espacio convive en un entorno techado74,7%, el canino convive con varias especies que es la causa del altos porcentajes de parasitismo que es el 14,7%, el tipo de alimentación del canino en un 50,7 les proporcionan dos veces al día siendo dos esta dieta restos de comida, y el 49.3% se alimenta una vez al día y con un tipo de alimentación mixta (18,7%), los caninos no son desparasitados ni vacunados, finalmente se evidencio que en el Barrio el Progreso de San Juan de Pastocalle existe una prevalencia principalmente de Ancylostoma en la edad comprendida de 1 a 5 años con una carga parasitaria moderada, además se concientizo sobre la tenencia irresponsable de los caninos lo que provoca una alta mortalidad