Browsing by Author "Molina Sancan, Lizbeth Katherine"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemTécnicas de gamificación y trabajo en equipo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03) Recalde Amores, José Antonio; Molina Sancan, Lizbeth Katherine; Ortiz Mora, Irma EdithEsta investigación titulada “Técnicas de Gamificación y Trabajo en Equipo en la Unidad Educativa CEC” aborda una problemática de la limitada integración de elementos lúdicos en el ámbito laboral y educativo. en la Unidad Educativa CEC se observan deficiencias debido a la falta de alineación con la cultura organizacional, resistencia al cambio y una capacitación insuficiente del personal. El objetivo general fue identificar qué técnicas de gamificación aportan al trabajo en equipo de los colaboradores. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y correlacional, mediante encuestas a docentes y personal administrativo. Los instrumentos utilizados son escala GAMEX para las técnicas de gamificación, escala ATE para el trabajo en equipo los cuales están en una escala de Likert, fueron aplicados a 31 personas, estos fueron analizados en términos de confiabilidad (alfa de Cronbach) y validados mediante pruebas estadísticas (normalidad, KMO,Bartlett y Spearman).Los resultados señalan que, las dimensiones como “absorción” y “activación” muestran niveles moderados a altos, no se encontró una correlación significativa que evidencien un impacto directo en el trabajo en equipo. Factores como la deficiente comunicación intragrupo y la resistencia al cambio se identificaron como barreras para una efectiva colaboración. Ante estos hallazgos, se proponen estrategias integradas que incluyan la adaptación de actividades gamificadas a las necesidades específicas del personal, la implementación de canales comunicativos eficientes y programas de formación adecuados. En conclusión, para que la gamificación se convierta en una herramienta efectiva es fundamental optimizar su integración estratégica y superar las barreras culturales y formativas, permitiendo así un fortalecimiento del trabajo colaborativo en la institución.