Browsing by Author "Montenegro Holguín, Nancy Carolina "
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemCrisis energética y su impacto en el sector turístico del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.(Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo, 2025-09-10) Tullmo Pilamonta, Yajaira Elizabeth; Montenegro Holguín, Nancy CarolinaLa energía eléctrica como la conocemos en la actualidad, ya sea alternativa renovable o tradicional es el motor principal de funcionamiento del sector turístico para un adecuado uso de las instalaciones, áreas y servicios de los diferentes tipos de proyectos y establecimientos que existen en el país. Tan solo la falta de conectividad a internet entorpece la calidad de los servicios para los emprendedores como para los clientes, lo cual lleva a pensar sobre la magnitud de afectación que causa la escasez de energía eléctrica en la planta turística de un cantón o ciudad y su impacto en los usuarios. Este trabajo consiste en analizar de manera objetiva el impacto de la crisis energética en el funcionamiento y calidad de los establecimientos turísticos del cantón La Maná utilizando una metodología con enfoque mixto que combina herramientas cualitativas y cualitativas aplicadas tanto a los propietarios como a las autoridades locales del área turística del cantón, Esta metodología permitió identificar el nivel de afectación de estrategias de adaptación y los principales desafíos enfrentados por los actores durante los cortes de energía eléctrica, Los resultados evidencian una capacidad de resiliencia basada en soluciones inmediatas como el uso de generadores eléctricos y dispositivos recargables; Sin embargo estas alternativas resultan insostenibles a largo plazo, Lo que sugiere La importancia de adoptar la energía renovable como alternativa innovadora en el sector turístico la misma que promoverá la conservación de recursos naturales generando beneficios económicos para el turismo local y garantizando también la estabilidad laboral de sus colaboradores.
- ItemEstrategias para fortalecer los emprendimientos agroturísticos en la parroquia Guasaganda, cantón La Maná.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) Escobar Guano, Jazmin Alejandra; Montenegro Holguín, Nancy CarolinaEcuador, considerado como un país megadiverso por su gran cantidad de flora y fauna, posee majestuosos atractivos naturales y culturales, por lo que el turismo se ha convertido en una nueva alternativa de generar ingresos a través de considerables atractivos y emprendimientos que hoy en día se están desarrollando en nuestro país. Guasaganda, perteneciente al cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, Ecuador, posee una riqueza de flora y fauna gracias a su ubicación entre la sierra y la costa, obteniendo varios pisos climáticos y logrando crear un majestuoso paisaje lleno de naturaleza.
- ItemIncidencia de los glamping en el desarrollo turístico sostenible del cantón La Maná.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025) Moina Chafla, Erika Liliana; Montenegro Holguín, Nancy CarolinaEcuador, con su impresionante diversidad de paisajes, desde las selvas amazónicas hasta los ndes y las Islas Galápagos, ofrece un escenario perfecto para el glamping, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del país sin sacrificar la comodidad y el confort, en los Andes ecuatorianos la provincia de Cotopaxi se ha convertido en un destino popular para el glamping, su paisaje montañoso, dominado por el volcán Cotopaxi, ofrece un entorno impresionante para actividades al aire libre, dentro de esta provincia el cantón La Maná alberga tres negocios de glamping los mismos que han tenido gran acogida por parte del turista gracias a su ubicación geográfica dispone de una variedad natural y cultural para poder ofrecer al visitante actividades al aire libre. como senderismo, ciclismo, cabalgatas, pesca etc. Este proyecto examina el análisis del impacto de los sitios de Glamping en el desarrollo del turismo sostenible del cantón La Maná, ubicado en la provincia de Cotopaxi en Ecuador. El estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de este modelo de alojamiento alternativo en los aspectos económicos, sociales y ambientales, teniendo en cuenta el creciente interés por el turismo basado en la naturaleza que es sostenible.
- Item“Plan de desarrollo turístico de la parroquia de Tabacundo, cantón Pedro Moncayo”(Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Haro Rodríguez, Jennifer Solange; Montenegro Holguín, Nancy CarolinaTourism is one of the most important sectors worldwide which must be properly managed to take advantage of the activity in different territories with great natural and cultural tourism potential. The parish of Tabacundo which belongs to Pedro Moncayo canton, has important natural resources such as wonderful landscapes and cultural richness like traditional festivals, which are not being used in a great way in the tourism sector due to the lack of an adequate planning by preventing the local economic development. In this way, the implementation of the Tourism Development Plan through strategic programs and projects will contribute to take advantage of natural heritage and culture richness, to improve economically the population life of the parish and generate unique experiences for visitors. In such manner, a study was carried out with the situational diagnosis of the Tabacundo parish, where the investigation of the current territory situation was based on interviews, direct observation and literature review. On the other hand, the identification and inventory of tourist attractions was performed with the use of hierarchy cards provided by the MINTUR and with INPC cards to register the movable and intangible cultural heritage, among the attractions that were identified, a total of four were registered with the hierarchy card and five with the cultural heritage card, of which three are movable cultural heritage and two are intangible cultural heritage, with a total of nine attractions. Moreover, the information was analyzed as a whole to obtain strategies using the SWOT matrix. Finally, it was possible to generate an action plan which contains the programs and projects that will allow the promotion of tourism in the parish.