Browsing by Author "Montero Olmedo, Rubí Martha"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemGestión microcurricular para optimizar la enseñanza de los docentes frente a la reforma de sexto y séptimo grado de Educación General Básica ( E.G.B.) en las escuelas " Alberto Soberón", "Carlos Larco", "Leopoldo Mercado", en la provincia de Pichincha. Programa de capacitación de los componentes microcurriculares.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-07) Montero Olmedo, Rubí Martha; Cárdenas, RaúlEn la actualidad muchas instituciones de los distintos sectores de nuestro país, se encuentran preocupados por los diferentes cambios que ha ido sufriendo la Reforma Curricular Consensuada para la educación básica ecuatoriana. Formulación que se presentó al País en el año 1996 y actualmente en el 2010.El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad la implementación de un programa de capacitación dirigido a los docentes de sexto y séptimo grado de las escuelas “Alberto Soberón”, “Carlos Hidalgo”, “ Leopoldo Mercado”, de la provincia de Pichincha, para optimizar la enseñanza. El programa ofrece información útil a cualquier institución o docente de forma individual, ya que permite mejorar la elaboración de las planificaciones microcurriculares, frente a las exigencias de la sociedad actual, los requerimientos, demandadas de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, de la Actualización y fortalecimiento curricular, obliga al docente al cumplimiento de acciones cognitivo, procedimental y actitudinal, siendo los beneficiados directos los estudiantes en una atención de calidad y de calidez, pues permite aplicar en la práctica de gestión microcurricular de determinada institución, lo cual llevaremos a cabo en nuestra vida profesional. Este programa de capacitación servirá como guía en el manejo de los componentes microcurriculares, por lo que la planificación en todo momento debe ser eficaz en sus tres componentes: el profesor, estudiantes y contenido, beneficiando elocuentemente a los y las docentes para planificar, logrando así optimizar los procesos de enseñanza, por lo que se recomienda mantener continuidad del programa de capacitación para cumplir con los objetivos propuestos los mismos que están alineados a conocimientos, acciones, actitudes, procedimientos y consecución de logros del aprendizaje enunciados en el currículo, cuyas destrezas y habilidades que el docente ejecuta en el proceso de enseñanza de manera real y eficiente en cada una de las instituciones.
- ItemInfluencia de la lectura en el bajo rendimiento escolar en los alumnos de 5to. 6to. 7mo. años de Educación Básica de la Escuela La Inmaculada de Sangolquí en el Año 2004 -- 2005(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Gualoto Gualotuña, Elva Marisol; Montero Olmedo, Rubí Martha; Llumiquinga Mencias, Zoila Esperanza; Vaca Peñaherrera, Bolívar Ricardo“Los procesos didácticos tradicionales empleados por los docentes hacen que la lectura sea poco desarrollada, escasamente comprensiva y viciada de errores de modulación, pronunciación, rapidez y concentración. La misma que fue verificada gracias a los resultados que fueron obtenidos en las encuestas aplicadas”. Nos hemos dado cuenta que el rendimiento escolar en los niños es insatisfactorio a causa de la lectura, en particular en la Escuela "La Inmaculada" de Sangolquí en los años de 5to, 6to, 7mo, de educación básica y aspiramos cumplir significativamente a través de esta investigación.