Browsing by Author "Morales Rojas, Thalia, PhD."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de los musgos epífitos (Bryophyta) presentes en el sendero quishuar del área recreacional el boliche, parque nacional Cotopaxi, Ecuador.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Guamaní Valenzuela, Yolanda Rocío; Morales Rojas, Thalia, PhD.El presente proyecto se realizó con la finalidad de inventariar briológicamente el sendero Quishuar del Área recreacional en Boliche, Parque Nacional Cotopaxi, Provincia Cotopaxi, Ecuador. Adicionalmente, se recopilo información referente al estado actual del conocimiento de la flora muscícola de la provincia de Cotopaxi. Para ellos, se revisaron dos fuentes fundamentales de información de musgos del Ecuador, como son www.tropicos.org y Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA), en total se revisaron 233 muestras provenientes de la provincia de Cotopaxi; Esta flora muscícola cotopaxenses se encuentra dividida taxonómicamente en: 36 familia, 114 género y 212 especie. De este análisis concluimos que las familias dominantes son: Pottiaceae con: (22 géneros / 39 especies), Bryaceae (12 géneros / 23 especies) y Bartramiaceae (8 géneros /18 especie). De los resultados del inventario de musgos epifitos del sendero Quishuar, registramos 57 especímenes los cuales se distribuyen en 11 familias y 13 géneros, siendo estos: Breutelia (Bartramiaceae), Brachythecium (Brachytheciaceae), Calymperes (Calymperaceae): Cryphaea (Cryphaeaceae), Campylopus (Dicranaceae), Hypnum, Mittenothamnium (Hypnaceae): Neckera (Neckeraceae): Orthotrichum (Orthotrichaceae), Prionodon (Prionodontaceae), Pterogonidium, Sematophyllum (Sematophyllaceae) y Porotrichum (Thamnobryaceae). En conclusión, podemos indicar que la flora de la provincia esta escasamente inventariada, siendo el cantón Latacunga la región con más reportes de la brioflora, este trabajo representa el primer reporte de los musgos epífitos de esta área recreacional.
- ItemGuía didáctica de los Briófitos del Campus Salache, Universidad Técnica de Cotopaxi 2018-2019(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Segura Ortega, Daniela Alejandra; Morales Rojas, Thalia, PhD.El proyecto se enfocó en fortalecer al herbario Universidad Técnica de Cotopaxi (UTCEC) con colecciones del grupo de plantas no vasculares (Briófitas) haciendo énfasis en el campus Salache. Este trabajo contempló un conjunto de actividades como fueron: delimitación del área de estudio en cuatro zonas (baja, media, alta, montañosa) para facilitación de muestreo y colecta de especímenes presentes en las áreas antes mencionadas en todos los sustratos disponibles (suelo, roca, sobre árbol, hoja), montaje de muestras, disecciones, micro fotografiado y finalmente, identificación de ejemplares mediante claves taxonómicas. Entre los resultados de esta investigación se pueden citar el inventario de la brioflora del campus Salache, constituida por 11 especies distribuidas en una hepática talosa (Marchantiaceae, Marchantia polymorpha) y 10 musgos a saber: Barbula, Didymodon, Syntrichia, Pseudosymblepharis, Tortula, Pseudocrossidium (Pottiaceae), Bryum argentum (Bryaceae), Fabronia ciliaris (Fabroniaceae), Orthotrichum (Orthotrichaceae), Funaria hygrometrica (Funariaceae). Las Pottiaceae fue la familia con mayor diversidad de especies (6 especies/ 6 géneros), la cual es un taxón característico de los suelos ácidos, ambientes abiertos y antropogénicamente intervenidos. Toda la información generada en esta investigación, esta condensada en una guía didáctica de los briófitos del campus Salache, la cual reúne mediante un medio digital las descripciones, ubicación geografía, fotografías y claves taxonómicas de las 11 especies inventariadas en este estudio, para facilitar a estudiantes, docentes y público en general la comprensión de este minúsculo grupo de plantas. Se recomienda continuar con estudios similares en otras áreas de la Provincia, con metodologías estandarizadas para comprender de mejor manera la composición y el comportamiento de las comunidades de briofitas en el Ecuador.
- ItemSinopsis del Género lupinus (fabaceae) Presentes en la Provincia de Cotopaxi (2018-2019).(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Quintana Carua, Franklin Wladimir; Morales Rojas, Thalia, PhD.La presente investigación da a conocer la distribución del género Lupinus presentes en la provincia de Cotopaxi para lo cual se realizó una exhaustiva revisión digital y física de especímenes reportados en los herbarios nacionales e internacionales que cuentan con colecciones tanto físicas como digitales y de acceso libre como son el caso de los siguientes herbarios : Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA), Herbario Universidad Técnica de Cotopaxi (UTCEC) que están ubicados en el Ecuador y son reconocidos legalmente como Herbarios, mientras que las de carácter digital fueron Jardín Botánico de Missouri (MO), jardín Botánico de Nueva York (NY), Instituto Smithsoniano (US), Herbario Universidad del Azuay (HA) . Este proyecto se realizó con el apoyo del Herbario de la Universidad Técnica De Cotopaxi (UTCEC ) y el Herbario Missouri Botanical Garden (MO), quienes proporcionaron ayuda logística y financiera que permitió la recolección de especímenes dentro de las áreas que se encuentran protegidas por el Ministerio del Ambiente (MAE) como es el caso de : Reserva Ecológica Ilinizas, Área Nacional De Recreación El Boliche, Parque Nacional Cotopaxi, Parque Nacional Llanganates, en los cuales se recolectaron 30 especímenes y estos fueron llevados a las instalaciones del herbario UTCEC para su identificación.